saludigestivosaludigestivo

By

La proliferación temprana de células beta puede detener el ataque autoinmune en el modelo de diabetes tipo 1

MADRID, 6 (EUROPA PRESS) La proliferación temprana de células beta puede detener el ataque autoinmune en el modelo de diabetes tipo 1, según han observado investigadores del Joslin Diabetes Center (Estados Unidos), en un estudio publicado en la revista ‘Nature Metabolism’. En modelos animales los expertos impulsaron el crecimiento de células beta mientras los animales aún eran jóvenes. “Claramente, somos los primeros en mostrar que si se empuja la proliferación para generar continuamente nuevas células beta productoras de insulina antes de que comience la invasión de las células inmunitarias, las células inmunitarias dejan de atacar a las células beta”, han dicho los expertos. Los estudios se completaron en dos modelos diferentes de ratones propensos a la diabetes. Uno fue un modelo de ingeniería genética que mostró un aumento en el crecimiento de las células beta poco después del nacimiento, mientras que el segundo modelo se inyectó a una edad temprana con un agente conocido por aumentar la proliferación de las células beta. Posteriormente, recolectaron muestras del bazo para monitorear el número de células T y células B, las cuales están involucradas en las reacciones autoinmunes asociadas con la diabetes tipo 1. Cuando los investigadores trasplantaron las células de los islotes recogidas de los animales protegidos a un ratón diferente, los receptores mostraron una protección contra la reacción autoinmune durante más tiempo. “Es muy emocionante observar que inducir la replicación de las células beta de manera oportuna resultó en un perfil inmune remodelado que protege específicamente las células beta que son atacadas. Incluso, en un modelo de ratón altamente susceptible, cuando se empuja la proliferación para generar nuevas células beta, el 99 por ciento de los animales sobrevivieron hasta casi dos años, lo que es muy inusual”, han dicho los expertos. Las células beta no parecen presentar los autoanticuerpos típicos de la progresión de la diabetes tipo 1 y, además, también parecen ser más resistentes al estrés, lo que podría influir en su capacidad para resistir cualquier ataque autoinmune. Una vez que se comprenda mejor el proceso de usar la proliferación de células beta como medida preventiva, podría pasar a los estudios en personas y ensayos clínicos. Encontrar la ventana correcta para forzar la proliferación de células beta en humanos podría retrasar o incluso prevenir la destrucción de células beta por células autoinmunes. Sin embargo, todavía existiría cierto grado de autoinmunidad en el cuerpo, por lo que aún requeriría un tratamiento adecuado para suprimir el sistema inmunológico.

By

Tomar medicamentos contra la hiperplasia prostática benigna puede retrasar el diagnóstico de cáncer de próstata

MADRID, 06 (EUROPA PRESS) Investigadores norteamericanos han observado que tomar medicamentos contra la hiperplasia prostática benigna (BPH, por sus siglas en inglés) o el agrandamiento de la próstata puede retrasar el diagnóstico de cáncer de próstata. Según un estudio publicado en ‘JAMA Internal Medicine’, muestra que los hombres que tomaron medicamentos que inhiben la enzima 5a-reductasa, conocida como 5-ARI, fueron diagnosticados con cáncer de próstata 3,6 años después de los primeros signos de niveles elevados de una proteína llamada antígeno prostático específico (PSA) en comparación con 1,4 años en hombres que no utilizó ese medicamento. La investigación, realizada por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de California en San Diego (EEUU), “demuestra lo importante que es crear conciencia entre los equipos de atención médica y los pacientes de que los inhibidores de 5-ARI pueden causar la supresión del PSA”, ha señalado Brent S. Rose, MD, profesor asistente en el Departamento de Medicina de Radiación y Ciencias Aplicadas de la UC Escuela de Medicina de San Diego. “Además, existe la necesidad de crear pautas claras para la detección temprana del cáncer de próstata para facilitar una atención óptima para los hombres que reciben 5-IRA recetados”, añade el investigador, quien es además el autor principal del artículo. Estudios anteriores han demostrado que el tratamiento con 5-ARI puede resultar en una reducción de aproximadamente el 50 por ciento en los niveles de PSA, una proteína producida por la glándula prostática. Debido a que el cáncer de próstata puede causar un aumento en los niveles de PSA, la prueba de PSA se usa como una herramienta de detección para este tipo de cáncer. A los hombres se les prescribe 5-ARI para reducir los efectos de la BPH, una afección no cancerosa en la que la próstata agrandada aprieta o bloquea la uretra. Esta condición, que afecta a más del 50 por ciento de los hombres mayores de 50 años, puede provocar síntomas urinarios, como dificultad para comenzar o detener la micción y la sensación constante de necesidad de orinar. GRAN ESTUDIO Los datos del estudio de cohorte basado en la población de 80.875 hombres con un diagnóstico conocido de PSA entre 2001 y 2015 mostraron que el 29 por ciento de los usuarios de 5 ARI se realizó una biopsia dentro de los dos años de la primera elevación del APE ajustado en comparación con el 59 por ciento de los no usuarios. El 25 por ciento de los usuarios de 5 ARI fueron diagnosticados con cánceres de alto grado (malignidades que crecen y se propagan rápidamente y tienen un peor pronóstico), mientras que el 17 por ciento de los no usuarios presentaron cánceres de alto grado. Además, el 7 por ciento de los usuarios tenía enfermedad metastásica en comparación con el 3 por ciento de los no usuarios. “El uso de la prueba de detección de PSA continúa siendo una herramienta eficaz para la detección del cáncer de próstata entre los hombres que usan 5-ARI, siempre y cuando los niveles de PSA se ajusten para la supresión del PSA que se produce al tomar estos medicamentos”, ha señalado Reith R. Sarkar, investigadora clínica asociada en el Departamento de Medicina de Radiación y Ciencias Aplicadas y primer autor del artículo. “Nuestros datos sugieren que la supresión del PSA en esta población no se tuvo en cuenta de manera rutinaria durante la prueba de detección del cáncer de páncreas y que esto condujo a retrasos en el diagnóstico, lo que puede haber resultado en enfermedad avanzada y empeoramiento de los resultados clínicos”, concluye.

By

Crean un método para detectar el Alzheimer en la sangre de una forma más temprana

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) Investigadores del Ruhr-Universität Bochum (Alemania) han creado un método, publicado en la revista ‘Alzheimer’s & Dementia: Diagnosis, Assessment & Disease Monitoring’, que podría ayudar a detectar el Alzheimer en la sangre de una forma más temprana. En los pacientes de Alzheimer, la proteína beta amiloide se pliega incorrectamente debido a cambios patológicos mucho antes de que aparezcan los primeros síntomas. Los expertos diagnosticaron con éxito este plegamiento incorrecto mediante un simple análisis de sangre y, como resultado, la enfermedad puede detectarse aproximadamente ocho años antes de que se presenten los primeros síntomas clínicos. Sin embargo, la prueba no fue adecuada para aplicaciones clínicas, ya que detectó el 71 por ciento de los casos de Alzheimer en estadios sin síntomas, pero al mismo tiempo proporcionó diagnósticos falsos positivos para el 9 por ciento de los participantes del estudio. Para aumentar el número de casos de Alzheimer correctamente identificados y reducir el número de diagnósticos falsos positivos, los investigadores dedicaron mucho tiempo y esfuerzo a optimizar la prueba. Como resultado, ahora han introducido el método de diagnóstico de dos niveles. Para este fin, utilizaron el análisis de sangre original para identificar a las personas de alto riesgo. Posteriormente, agregaron un biomarcador específico para la demencia, a saber, la proteína tau, para realizar pruebas adicionales con aquellos participantes de prueba cuyo diagnóstico de Alzheimer fue positivo en el primer paso. Si ambos biomarcadores muestran un resultado positivo, existe una alta probabilidad de enfermedad de Alzheimer. “A través de la combinación de ambos análisis, 87 de los 100 pacientes de Alzheimer se identificaron correctamente en nuestro estudio. Y redujimos el número de diagnósticos falsos positivos en sujetos sanos a 3 de 100. El segundo análisis se realiza en líquido cefalorraquídeo que se extrae de la médula espinal”, han dicho los expertos, quienes han comentado que ahora se pueden iniciar nuevos estudios clínicos con participantes de prueba en etapas muy tempranas de la enfermedad.

By

Los niveles altos de colesterol pueden aumentar el riesgo de glaucoma

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) Los niveles altos de colesterol pueden aumentar el riesgo de glaucoma, según un estudio realizado por investigadores estadounidenses en el que, además, se ha comprobado que el uso prolongado de estatinas para reducir el colesterol, también disminuye el riesgo de glaucoma. En el estudio, publicado en la revista ‘JAMA Ophthalmology’, se han analizado a más de 136.000 adultos que proporcionaron información sobre su uso de estatinas y niveles de colesterol durante 15 años. Hubo 886 nuevos casos de glaucoma primario de ángulo abierto identificados entre los adultos. De esta forma, los expertos comprobaron que la asociación entre el uso prolongado de estatinas durante cinco o más años y un menor riesgo de glaucoma primario de ángulo abierto fue más fuerte entre los mayores de 65 años.

By

ONUSIDA da la bienvenida a las nuevas evidencias de que la terapia antirretroviral detiene la transmisión del VIH

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) ONUSIDA ha dado la bienvenida a los resultados del estudio ‘PARTNER’, que incluyó a casi 1000 parejas homosexuales en las que una pareja vivía con el VIH y la otra no, en el que se muestra muestran que la transmisión del VIH no se produce cuando una persona que vive con el VIH recibe una terapia antirretroviral efectiva. “Esta es una excelente noticia. Las personas que viven con el VIH ahora tienen la confirmación de que siempre que reciban tratamiento con regularidad y sean suprimidos de forma viral, no son infecciosos. Esto da un mensaje fuerte y positivo que ayudará a reducir el estigma en torno al VIH y mejorará la autoestima y la confianza en sí mismo de las personas que viven con VIH”, ha dicho el director ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé. Al final del estudio de ocho años, 15 personas se infectaron con el VIH, si bien la detección de virus mostró que ninguna de las nuevas infecciones estaba relacionada con las parejas VIH positivas en el estudio, sino que procedía de una pareja sexual fuera de la pareja. Los investigadores estiman que dentro del estudio, que tuvo lugar en 14 países europeos, se evitaron alrededor de 472 transmisiones de VIH durante los ocho años. Por todo ello, ONUSIDA ha esperadoque los resultados alienten a más personas a hacerse la prueba temprano y a recibir un tratamiento eficaz,l recordando que en los últimos años ha habido una gran escalada en el despliegue y la adopción de la terapia antirretroviral. En 2017, de los 36,9 millones de personas que viven con el VIH, 59 por ciento tuvieron acceso a tratamiento y 47 por ciento fueron suprimidos por virus. No obstante, la organización ha avisado de que se requieren esfuerzos concertados para garantizar que todas las personas que viven con el VIH tengan acceso y se adhieran a una terapia antirretroviral eficaz. Y es que, una gran proporción de la transmisión del VIH todavía ocurre antes de que las personas sepan su estado de VIH. El riesgo de transmisión del VIH es mayor en las semanas y meses inmediatamente después de la infección, cuando la carga viral es alta y la persona que ha contraído el virus es poco probable que sepa su estado, no está en tratamiento y no se suprime viralmente. “Esto demuestra la importancia crítica de continuar con los esfuerzos de prevención del VIH, incluido el uso de preservativos y la profilaxis previa a la exposición: medicamentos que toma una persona VIH negativa para prevenir el VIH”, ha zanjado.

By

Desarrollan una nueva prueba que predice el curso de la enfermedad inflamatoria intestinal

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) Científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) han desarrollado una nueva prueba que puede predecir el curso futuro de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, en los pacientes. En el estudio, publicado en la revista ‘Gut’, los investigadores trabajaron con una cohorte de 69 pacientes con enfermedad de Crohn para ver si era posible desarrollar una prueba útil y escalable observando muestras de sangre completa junto a células T CD8. Para ello, utilizaron una combinación de aprendizaje automático y un análisis de sangre total conocido como ‘qPCR’, una herramienta relativamente sencilla que se usa en los laboratorios del Reino Unido para identificar firmas genéticas que recrearon los pacientes con enfermedad leve y avanzada. Luego, validaron sus hallazgos en 123 pacientes. Descubrieron que la nueva prueba tenía una precisión del 90 y el cien por cien para identificar correctamente a los pacientes que no requerían tratamientos múltiples. “La EII puede ser una enfermedad muy debilitante, pero esta nueva prueba podría ayudarnos a transformar las opciones de tratamiento, alejándonos de un enfoque de ‘talla única’ a un enfoque personalizado para tratar a los pacientes”, han dicho los expertos.

By

Los anticonceptivos orales pueden reducir el riesgo de desgarros del ligamento cruzado anterior en las mujeres

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) Los anticonceptivos orales pueden reducir el riesgo de desgarros del ligamento cruzado anterior (LCA) en las mujeres, según un gran estudio observacional en el que han participado más de 165,000 mujeres de entre 15 y 49 años, y que ha sido publicado en la revista ‘The Physician and Sportsmedicine’. En concreto, el trabajo ha mostrado que los anticonceptivos orales protegen más a las mujeres jóvenes de 15 a 19 años de edad, las cuales tienen un 63 por ciento menos de probabilidades de necesitar cirugía reconstructiva tras una lesión del LCA, en comparación con las personas de edad avanzada. Las lesiones de LCA son extremadamente comunes, especialmente entre la población atlética joven, y son de dos a ocho veces más comunes en mujeres que en hombres. Investigaciones anteriores han sugerido que el aumento de estrógeno puede desempeñar un papel en el aumento de riesgo de lesiones de LCA en atletas femeninas. Para realizar el trabajo, los científicos analizaron los registros de pacientes mujeres, de 15 a 49 años, que tomaban los tipos más comunes de anticoncepción oral. Las tasas de reconstrucción de LCA en mujeres que tomaron anticonceptivos orales durante los 12 meses anteriores a la lesión y que se sometieron a cirugía (82,874) se compararon con un grupo de control de la misma edad con una lesión similar que no tomaban anticonceptivos orales (82,874). Un total de 465 mujeres en el grupo de anticonceptivos orales requirieron reconstrucción quirúrgica de la LCA entre 2007 y 2017, en comparación con 569 en el grupo de control. Así, los datos pusieron de manifiesto que las mujeres que tomaban anticonceptivos orales tenían un 18 por ciento menos de probabilidades de requerir cirugía reconstructiva, en comparación con los controles emparejados. “Es probable que los anticonceptivos orales ayuden a mantener niveles más bajos y constantes de estrógeno y progesterona, lo que puede ocasionar un aumento periódico de la laxitud y un riesgo subsiguiente de desgarro”, han dicho los expertos, quienes han recomendado el uso de anticonceptivos orales en las jóvenes atletas de elite.

By

Investigadores logran frenar uno de los cánceres infantiles más letales

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) Investigadores de la Universidad de Vanderbilt han logrado frenar el tumor rabdoide maligno, uno de los cánceres infantiles más letales, gracias a que han descubierto que la proteína MYC es inhibida por SNF5, la cual acelera el crecimiento tumoral. Según han observado los científicos, en el trabajo que ha sido publicado en la revista ‘Nature Communications’, bloquear la proteína MYC podría ser “inesperadamente efectivo” en el tratamiento de este tumor, así como otros cánceres provocados por la inactivación de SNF5. Las proteínas MYC funcionan como reguladores de la transcripción, controlando la expresión de miles de genes relacionados con el crecimiento celular, la proliferación, el metabolismo y la inestabilidad genómica. En este sentido, los expertos se centran en determinar los mecanismos básicos de acción de MYC que pueden conducir a nuevas estrategias para dirigirse a esta proteína en la práctica clínica. Usando enfoques bioquímicos y genómicos, los expertos han logrado demostrar que SNF5 inhibía selectivamente la unión de MYC al ADN, algo que se requiere para su función tumorigénica. En consecuencia, la reintroducción de SNF5 en células del tumor rabdoide maligno también desplazó a MYC de la cromatina (el complejo de ADN, ARN y proteínas que forman los cromosomas), lo que inhibe los programas de expresión de genes procancerosos.

By

Un estudio muestra que el cambio climático puede influir en la fertilidad

MADRID, 3 (EUROPA PRESS) El cambio climático puede influir en la fertilidad, como consecuencia de los efectos económicos que puede ocasionar, según ha evidenciado un grupo internacional de investigadores en un estudio publicado en ‘Environmental Research Letters’. Para llevar a cabo el trabajo, los expertos examinaron los canales económicos a través de los cuales el cambio climático podría afectar a la fertilidad, incluida la reasignación sectorial, la brecha salarial de género, la longevidad y la mortalidad infantil. Utilizaron un modelo cuantitativo que combinaba la teoría económico-demográfica estándar con la estimación existente de las consecuencias económicas del cambio climático. El modelo examinó dos economías de ejemplo, Colombia y Suiza, y se centró en cómo los impactos demográficos del cambio climático podrían diferir entre ubicaciones y entre países más ricos y más pobres. Se siguieron a las personas a través de dos etapas de la vida, la infancia y la edad adulta y los padres tuvieron que decidir cómo dividían los recursos limitados entre apoyar el consumo familiar actual, tener hijos y pagar la educación de cada niño. Los ingresos futuros de los hijos dependen de las decisiones de los padres. “El aumento de la temperatura global afecta de manera diferente a los sectores agrícolas y no agrícolas. Debido a que la agricultura hace un menor uso de mano de obra calificada, nuestro modelo mostró que el cambio climático disminuye el rendimiento de la adquisición de habilidades, lo que lleva a los padres a invertir menos recursos en la educación de cada niño, y en aumentar la fertilidad”, han detallado los expertos.

By

Salud cifra en el 5,9% el seguimiento de la huelga de médicos en el SNS

PAMPLONA, 3 (EUROPA PRESS) El Departamento de Salud del Gobierno foral ha fijado en el 5,9% el índice de participación general en la huelga convocada este viernes para el personal facultativo del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, lo que “supone un ligero incremento porcentual de un punto respecto de la jornada anterior”. En el conjunto de las áreas de gestión y ámbitos de actividad, han secundado la movilización un total de 111 profesionales de los 1.870 que integran la plantilla del turno de mañana. No se incluyen los datos del turno de tarde y de noche, si bien “su incidencia no es significativa en el cómputo global dado que ambos turnos tienen asignada en gran parte la atención a urgencias y, por tanto, está integrada en los servicios mínimos”, ha explicado el Ejecutivo foral en un comunicado. Por Areas de Salud, la de Pamplona es la que menor incidencia porcentual ha registrado, con 67 profesionales en huelga de 1.438 (4,7%); le sigue Estella, con 12 profesionales de 133 (9%) y Tudela con 28 de 171 (16,4%). En Atención Primaria desciende ligeramente la participación hasta el 8,8%, con 50 profesionales que han secundado el paro de una plantilla total de 569. El Area de Pamplona vuelve a registrar la menor participación porcentual, con 26 profesionales en paro de 449 (5,8%), seguida de la de Estella, con 8 profesionales de 54 (14,8%), y de la de Tudela, 16 profesionales de 66 (24,2%). Por lo que respecta a Atención Hospitalaria, se han sumado al paro 57 profesionales de los 1.173 convocados (4,9%). El Complejo Hospitalario de Navarra vuelve a registrar el menor índice de paro, con 41 profesionales de una plantilla de 989 (4,1%), seguido del Hospital de Estella, con 4 facultativos en huelga de 79 profesionales de plantilla (5,1%); y del Hospital Reina Sofía de Tudela, con 12 de 105 (11,4%). En Salud Mental ha secundado la huelga 4 profesional de 104 (3,8%), y ninguno en Servicios Centrales, de 24 convocados. CONSULTAS E INTERVENCIONES QUIRURGICAS En la mañana de este viernes, los Médicos de Familia y Pediatras de Atención Primaria han atendido 11.923 consultas, que representan porcentualmente el 88,2% del total de pacientes citados. Por Areas de Salud, en Pamplona se han atendido el 90,5% y en Estella el 86,1% mientras que en área de Tudela el porcentaje de consultas atendidas ha sido del 75,9%. En lo que se refiere a las intervenciones quirúrgicas, en los hospitales públicos se han realizado hoy 138 de las 170 programadas, es decir, el 81,2%. Por lo que respecta a las consultas hospitalarias, se han suspendido 207 de las 3.704 programadas para hoy, por lo que se ha cumplido la actividad en un 94,4%.

1 130 131 132 133 134 789