saludigestivosaludigestivo

By

Niños operados en el Hospital Universitari Dexeus por cardiopatía congénita visitan al Papa Francisco

El motivo del viaje reside en que presentarán al pontífice la segunda edición del libro ‘Cardiopatías congénitas. Un mundo de historias’ MADRID, 2 (EUROPA PRESS) Un total de 20 familias con niños y niñas intervenidos por una cardiopatía congénita por el jefe de la Unidad de Cardiopatías Congénitas del Hospital Universitari Dexeus y director del Centro Internacional Cor Barcelona (CICB), Raúl Abella, han viajado hasta Roma para visitar al Papa Francisco en la Ciudad del Vaticano. El motivo de la visita ha sido presentar al Pontífice la segunda edición del libro ‘Cardiopatías congénitas. Un mundo de historias’ que narra las experiencias de 22 familias con niños que nacieron con una cardiopatía congénita y que han sido tratados por el equipo del doctor Abella. Durante la audiencia, el doctor explicado al Papa el programa solidario el CICB lleva a cabo en Dexeus para operar a niños y niñas con cardiopatías congénitas que no pueden acceder a una intervención para corregir su problema ya sea por un motivo económico o porque en sus países de origen no se disponen de los medios necesarios y/o de profesionales cualificados para poder realizar este tipo de intervenciones. Tras obtener los beneficios obtenidos en la primera edición del libro, el Centro Internacional Cor Barcelona ha puesto a disposición de las familias con niños que vienen a operarse al Hospital Universitari Dexeus, un piso cercano al centro para facilitar su estancia en Barcelona durante la intervención y recuperación del niño.

By

Los cardiólogos recomiendan calma a los pacientes ante el desabastecimiento de un fármaco para las arritmias

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) La Sociedad Española de Cardiología recomienda “calma” a los pacientes que toman ‘Apocard’, uno de los fármacos más utilizados para el tratamiento de la fibrilación auricular (FA), que toma entre el 30 y el 40% de estos pacientes, después de que farmacias de varias provincias españolas se han encontrado con falta de suministro de este fármaco. En concreto, la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), recoge que hay falta de suministro de este fármaco, cuyo principio activo es el acetato de flecainida, en la siguiente forma de presentación: ‘Apocard 100 mg COMPRIMIDOS, 60 comprimidos’. Sin embargo, según este organismo, dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, no habría problemas en el suministro del fármaco en su otra forma de presentación: ‘Apocard 100 mg COMPRIMIDOS, 30 comprimidos’. El doctor José María Guerra Ramos, presidente de la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) asegura que “entre el 30 y el 40% de los pacientes con FA toma ‘Apocard’ en nuestro país”, por lo que la falta de este fármaco en las farmacias podría afectar a más de 453.000 personas. Ante esta situación, el experto asegura que “no disponer del medicamento en la mayor parte de los pacientes no constituye una urgencia”. Por ello, recomienda a los afectados que acudan al cardiólogo para que les ofrezcan una alternativa adecuada. ‘Apocard’ es el nombre comercial más común de la flecainida, pero hay disponibles otros medicamentos con el mismo principio activo y para la misma vía de administración. El doctor Guerra recuerda, asimismo, que “en el caso de que se produjeran faltas en el suministro de los genéricos, existe una alternativa a la flecainida; de la misma familia y con un efecto similar”. Se trata del fármaco ‘Rythmonorn’ (propafenona). Asimismo, considera importante no perder la calma y seguir con el resto de medidas habituales recomendadas previamente por sus cardiólogos, entre las que destacan evitar el consumo de excitantes, así como todas aquellas circunstancias que los pacientes asocien a la recurrencia de la arritmia. La FA ocurre por la pérdida del ritmo normal de las aurículas, que empiezan a latir de forma caótica dando lugar a un pulso irregular y normalmente rápido. “Si no se trata produce síntomas en forma de disminución de la capacidad de esfuerzo, falta de aire, cansancio, pudiendo llegar a conducir, incluso, a la aparición de insuficiencia cardiaca”, explica del doctor Guerra. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2017 había en España 25,7 millones de españoles mayores de 40 años, por lo que la FA afectaría a un total de 1.133.600 españoles mayores de esa edad.

By

Idean una intervención psicológica que trata conjuntamente la ansiedad y el trastorno bipolar

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) Psicólogos de la Universidad de Lancaster (Reino Unido) han ideado una nueva intervención psicológica para tratar conjuntamente la ansiedad en el trastorno bipolar, una combinación asociada con peores resultados clínicos, incluido el aumento de las tendencias suicidas. A pesar de los tratamientos psicológicos eficaces para la ansiedad, la investigación sobre el tratamiento de la ansiedad en el trastorno bioplar está poco desarrollada. En esta investigación, el equipo de investigadores, liderados por los profesores Steven Jones y Fiona Lobban, ofrecieron a adultos con trastorno bipolar y síntomas de ansiedad clínicamente significativos un tratamiento habitual o la intervención novedosa durante diez sesiones de terapia psicológica. Se ofreció flexiblemente en términos de ubicación y duración de la sesión, con sesiones respaldadas por libros que incluyen registros de terapia del cliente y planes de recuperación de ansiedad, historias de experiencia vivida de ansiedad y trastorno bipolar e información sobre recursos adicionales y apoyo. El plan de intervención específico en cada caso fue guiado por la formulación individual, e incluyó estrategias cognitivas conductuales apropiadas enfocadas en abordar las experiencias de ansiedad y el comportamiento consecuente. “El enfoque individualizado impulsado por la formulación tuvo en cuenta el nivel de compromiso y motivación, y exploró los vínculos entre la ansiedad y las experiencias bipolares, incluidos los aspectos relacionados con el funcionamiento, para obtener objetivos de tratamiento personales”, detalla el profesor Jones. El enfoque clásico suele incluir aprender más sobre la naturaleza de sus síntomas de ansiedad y desarrollar estrategias para lidiar con ellos usando técnicas de relajación y respiración, reestructuración cognitiva, experimentos conductuales, monitoreo de pensamientos y resolución de problemas desafiantes y adaptativos. Los participantes en el estudio indicaron que valoraban esta novedosa intervención en contraste con las formas previas de apoyo recibidas, y además resaltaron los beneficios de tratar la ansiedad y el trastorno bipolar juntos, en contraste con las experiencias previas de tratar estos problemas tratados por separado.

By

Los hijos de madres con diabetes tipo 1 tienen un mayor índice de masa corporal

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) Los hijos de madres con diabetes tipo 1 tienen un riesgo significativamente mayor de tener sobrepeso y padecer resistencia a la insulina, tal y como ha mostrado un estudio realizado por científicos de Helmholtz Zentrum München y la Universidad Técnica de Munich (Alemania), y que ha sido publicado en la revista ‘Diabetologia’. Para llegar a esta conclusión, los investigadores siguieron durante 18 años a 2.800 niños con un familia de primer grado con diabetes tipo 1. Así, pudieron observar que aquellos cuyas madres padecían la enfermedad tenían un índice de masa corporal mayor, en comparación con aquellos que no tenían antecedentes familiares. Otros parámetros, como la circunferencia de la cintura, el nivel de glucosa en sangre en ayunas y el riesgo de resistencia a la insulina, también fueron significativamente más altos si la madre tenía diabetes tipo 1. Para averiguar en qué medida las diferencias se debieron a cambios fundamentales en el metabolismo del niño, los investigadores recopilaron datos de metabolómica de 500 niños, si bien no encontraron ningún cambio significativo en los productos metabólicos y las vías causadas por la diabetes tipo 1 materna. “Nuestro estudio muestra que los hijos de madres con diabetes tipo 1 no solo corren un riesgo significativamente mayor de tener la afección en sí, sino que también corren un mayor riesgo de tener sobrepeso y desarrollar resistencia a la insulina. Por lo tanto, aconsejamos a los pediatras que tengan en cuenta esta correlación, para que puedan reaccionar ante las señales de alerta temprana en esos niños”, han zanjado los expertos.

By

Detectado por primera vez en España un nuevo mosquito invasor de origen asiático

BARCELONA, 1 (EUROPA PRESS) El mosquito ‘Aedes japonicus’ ha llegado por primera vez a España y al Sur de Europa, según revela el primer informe de Evaluación Rápida de Riesgo emitido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias este mes de julio, fruto de la alerta recibida desde Asturias a través de la plataforma Mosquito Alert, ha informado el Creaf este miércoles en un comunicado. A principios de junio, la plataforma de ciencia ciudadana Mosquito Alert recibió una foto de un mosquito sospechoso a través de la app, enviada desde la zona del concejo de Siero, en el Principado de Asturias. Tras recibir esta primera notificación se solicitó a la persona el envío por correo de ejemplares de adultos y larvas, sobre los cuales se confirmó la sospecha. Posteriormente, se realizó una inspección de campo en el lugar del hallazgo liderada por los entomólogos de Mosquito Alert junto a miembros del equipo entomológico de la Universidad de Zaragoza y responsables del proyecto de Vigilancia Entomológica del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. El jefe del equipo de entomólogos de Mosquito Alert, Roger Eritja, ha afirmado: “Después de revisar la zona hemos podido encontrar todas las fases biológicas del vector en varios puntos alejados entre sí, lo que sugiere que el mosquito está ya establecido en un área que puede ser mucho más amplia, aunque se necesitarán más estudios para confirmarlo”. La mayor preocupación de la llegada del mosquito Aedes japonicus es que, aparte de causar molestias con sus picaduras similares a las de los demás mosquitos, tiene la capacidad de transmitir varios virus entre los cuales el más relevante en España sería el del Nilo Occidental. En condiciones de laboratorio también se ha comprobado que es capaz de infectarse con dengue y Chikungunya, aunque los expertos y las autoridades remarcan que en este momento el riesgo de que este mosquito pueda transmitir enfermedades de forma autóctona en España es muy bajo. “Hay que considerar que el riesgo de transmisión de estas enfermedades depende de la cantidad de mosquitos presentes y de si el virus está circulando entre la población. Por otro lado, hay otros factores como el contacto que puede haber entre el vector y hospedador. En este momento la cantidad de mosquitos no creemos que sea muy elevada y tampoco se dan las otras condiciones en Asturias”, explica Eritja. En la situación actual, Mosquito Alert anima a las personas en Asturias y comunidades limítrofes a descargarse la app y colaborar activamente con esos estudios de delimitación, enviando tantas imágenes de mosquitos como les sea posible. DIRECTOR DE LA PLATAFORMA “Este hallazgo demuestra una vez más la utilidad de la plataforma Mosquito Alert como herramienta de vigilancia precoz de mosquitos invasores”, ha destacado el director de la plataforma, Frederic Bartumeus. “Recordamos que más allá del mosquito tigre y de haber encontrado ahora al Aedes japonicus, seguimos buscando al mosquito de la fiebre amarilla”, ha añadido el director. Se espera que durante los próximos meses los expertos realicen más estudios en la zona para delimitar mejor el área afectada y si es posible, averiguar el origen de la llegada de este mosquito. Las autoridades recomiendan aplicar medidas de control por parte de la ciudadanía para evitar la proliferación de los mosquitos invasores como el mosquito tigre, que ya está extendido por toda la costa española y algunos puntos del interior. Algunos de estos consejos son evitar las acumulaciones de agua en los espacios particulares y dirigirse al médico si las picaduras evolucionan desfavorablemente. CARACTERISTICAS DEL MOSQUITO Aparentemente, el mosquito Aedes japonicus puede recordar al mosquito tigre o al mosquito de la fiebre amarilla por sus rayas, pero son realmente distintos. El Aedes japonicus es bastante más grande que ellos, es de color marrón y como rasgo característico tiene varias líneas de color dorado en el tórax. Puede volar largas distancias y es muy resistente al frío; cría en espacios inundados, como neumáticos, envases, cubos incluso charcos en las rocas y su actividad picadora se nota durante el día y al crepúsculo. NI TAN URBANO NI TAN AGRESIVO A diferencia del mosquito tigre no es un insecto tan urbano ni tan agresivo para las personas y a menudo se le encuentra en zonas boscosas. La plataforma Mosquito Alert está coordinada por el Creaf, el CEAB-CSIC e ICREA, está impulsada por la Obra Social La Caixa y cofinanciada por Dipsalut –Diputación de Girona– y la Conselleria de Salud de la Generalitat.

By

Unos implantes impresos en 3D ayudan al hueso a crecer

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) Unos implantes impresos en tres dimensiones (3D) ayudan al hueso a crecer, según han puesto de manifiesto cirujanos y científicos de la Universidad de Nueva York (Estados Unidos) en un estudio realizado en ratones y publicado en el ‘Journal of Tissue Engineering and Regenerative Medicine’. Siguiendo el modelo de las piezas óseas que están destinadas a ayudar a reemplazar a los huesos, los implantes se ensamblaron in situ utilizando la impresión robótica 3D. “Nuestro implante 3D representa el mejor implante en desarrollo debido a su capacidad para regenerar hueso real”, han asegurado los expertos. A su juicio, las “novedosas” cerámicas se asemejan más a la forma y composición del hueso real que a otros implantes óseos experimentales en los que se agregan elastizadores plásticos para flexibilizar el implante. Aunque la capacidad de flexión ofrece algunas ventajas, el plástico “no tiene la misma capacidad de curación” que el implante creado por estos investigadores. Una característica importante de los dispositivos cerámicos es que están hechos de fosfato tricálcico beta, un compuesto de los mismos productos químicos que se encuentran en el hueso natural que hace que los implantes sean reabsorbibles. Asimismo, los nuevos implantes cuentan con una capa de dipiridamol, un anticoagulante que se muestra en otros experimentos para acelerar la formación de hueso en más del 50 por ciento. La sustancia química también atrae a las células madre óseas, que estimulan la formación de vasos sanguíneos y médula ósea nutritiva dentro del hueso recién desarrollado. Según los investigadores, estos tejidos blandos otorgan a sus huesos crecidos en andamios la misma flexibilidad que los huesos naturales. En los últimos experimentos, los investigadores utilizaron los implantes de prueba para reparar agujeros pequeños hechos quirúrgicamente en los cráneos de ratones y piezas de hueso faltantes de hasta 1,2 centímetros en las extremidades y mandíbulas de conejo. Los científicos encontraron que, en promedio, el 77 por ciento de cada implante fue reabsorbido por el cuerpo del mamífero seis meses después de la implantación. También encontraron que el hueso nuevo crece en los soportes estructurales en forma de celosía del andamio, que luego se disuelve. Algunas tomografías de los sitios de implantes casi no mostraban trazas de fosfato tricálcico beta, el material impreso en 3D del cual se hicieron los implantes originales. De hecho, las pruebas posteriores de soporte de peso mostraron que el hueso nuevo tenía una resistencia equivalente a la del hueso original no dañado.

By

Un estudio asocia la grasa en el vientre con una peor función cognitiva en mayores de 60 años

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) Un nuevo estudio con datos de más de 5.000 personas ha confirmado que tener grasa en el vientre se asocia con una función cognitiva reducida en adultos mayores de 60 años de edad. Estudios previos han revelado que las personas con sobrepeso no rinden tan bien en las pruebas de memoria y habilidad visoespacial en comparación con las que tienen un peso normal. Sin embargo, no se sabe a ciencia cierta si esto también es así en mayores. Los investigadores utilizaron datos del estudio de cohortes de envejecimiento del Departamento de Agricultura de Trinity Ulster (TUDA, por sus siglas en inglés), un proyecto de investigación de colaboración transfronteriza que recopila datos de miles de adultos mayores en Irlanda del Norte e Irlanda. De esta forma, encontraron que una mayor relación cintura-cadera se asocia con una función cognitiva reducida. Esto podría explicarse por una mayor secreción de marcadores inflamatorios por la grasa del vientre, que se ha asociado anteriormente con un mayor riesgo de deterioro cognitivo. Por el contrario, hallaron que el índice de masa corporal (IMC) protege la función cognitiva. El IMC es una medida cruda de la grasa corporal y no puede diferenciar entre la masa grasa y la masa libre de grasa (músculo), por lo que consideran que el componente de la masa libre de grasa sea probablemente el factor protector. “Si bien desde hace tiempo sabemos que la obesidad está asociada con consecuencias negativas para la salud, nuestro estudio se suma a la evidencia que sugiere que la obesidad y el depósito de grasa en el viente podrían influir en la salud cerebral. Esto tiene importantes implicaciones para la salud pública”, concluye Conal Cunningham, autor principal del estudio y profesor asociado de Gerontología Médica.

By

Sanidad retira del mercado más de 60 lotes de preservativos ‘Durex’ por no cumplir los estándares de calidad

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, ha ordenado la retirada de más de 60 lotes de preservativos masculinos ‘Durex Real Feel’ y ‘Durex Sin Látex’, fabricados a principios del 2018, tras tener conocimiento por parte de la empresa distribuidora Reckitt Benckiser Healthcare de que no cumplen cumplir las pruebas de durabilidad (vida útil de 3 años) establecidas por el fabricante. Los preservativos masculinos de látex sintético/ poliisopreno (PI) ‘Durex Real Feel’ y ‘Durex Sin Látex’ son productos sanitarios destinados a proporcionar un método de anticoncepción y prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS). Los preservativos PI ofrecen un beneficio a los consumidores con sensibilidad al látex debido a que no contienen este material. De acuerdo con la información facilitada, el fabricante ha detectado que determinados lotes no cumplen con los requisitos de presión de rotura al final de la vida útil del producto y que podría haber un aumento en el número de roturas de preservativos durante su uso. La empresa está enviando una nota de aviso a los distribuidores, farmacias y comercios que disponen del producto afectado en nuestro país, en la que se incluyen las acciones a seguir para proceder a su retirada. Como consecuencia de todo ello, la AEMPS ha recomendado a los usuarios no utilizar los preservativos afectados, acudir a una farmacia para que se lo cambien o se lo reembolsen o, en el caso de duda, ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de Durex en el teléfono 900 300 026 (de lunes a viernes de 8 h a 17h). A las farmacias, ha aconsejado retirar los productos de la venta, contactar con la empresa para su devolución y aceptar las devoluciones de los consumidores de acuerdo a las instrucciones que le proporcione Reckitt Benckiser Healthcare. A los comercios la AEMPS les ha recomendado también retirarlos de la venta y devolverlos a la empresa distribuidora, y a los distribuidores no distribuirlos.

By

Desarrollan un ‘wearable’ que previene fumar cuando detecta movimientos del brazo asociados al tabaquismo

Envía mensajes de texto y vídeos motivacionales animando a dejar el hábito MADRID, 1 (EUROPA PRESS) Investigadores de la Universidad Case Western Reserve (Estados Unidos) han desarrollado un dispositivo ‘wearable’ que envía mensajes y vídeos de motivación para ayudar a los usuarios a dejar de fumar cuando detecta movimientos específicos del brazo y del cuerpo asociados con el tabaquismo. La aplicación para teléfonos inteligentes, inicialmente limitada a sistemas operativos basados en Android, se basa en dos sensores en forma de brazalete que detectan los movimientos del brazo cuando se va a encender un cigarrillo. Así, diferencia esta postura corporal con una precisión del 98 por ciento frente a cambios en la posición del brazo similares. Además, también han puesto en marcha una plataforma ‘on line’ con entrentamiento ‘mindfulness’ y un plan personalizado al paciente para conseguir dejar de fumar. De esta forma, cuando se intenta encender un cigarrillo, el usuario recibe un mensaje de texto personalizado que le recuerda su propio plan para dejar de fumar, o le envía vídeos que ponen de relieve los beneficios económicos y para la salud de dejar de fumar. El sistema fue concebido, desarrollado y testeado en el transcurso del año pasado por un equipo de investigadores de Ingeniería Eléctrica e Informática en la Case School of Engineering (Estados Unidos), en colaboración con un psicólogo clínico de la Escuela de Medicina Case Western Reserve. “Hemos sido capaces de diferenciar entre un solo movimiento, que podría confundirse con comer o beber, y una secuencia de movimientos más claramente vinculados al acto de fumar un cigarrillo”, explica Ming-Chun Huang, quien dirigió el aspecto técnico del estudio. La colaboración en el desarrollo de un sistema para dejar de fumar personalizado y mejorado comenzó después de una conversación el verano pasado entre Huang, quien estaba buscando un nuevo proyecto para sus estudiantes, y Monica Webb Hooper, del Case Comprehensive Cancer Center, que pretendía encontrar nuevas formas de ayudar a sus clientes a romper el hábito tabáquico. “Estábamos interesados en traducir uno de nuestros programas a una aplicación móvil basada en video, pero los sensores de movimiento lo hicieron aún más fascinante”, explica Webb Hooper, que extendió el estudio a un total de 120 fumadores, la mitad usando el programa y un grupo de control usando un programa de mensajes de texto estándar sin sensores o mensajes de vídeo. “El tabaco es la adicción más difícil de superar y los cigarrillos son una de las drogas más fáciles para volverse adicto. Neurológicamente, es más difícil dejarlo porque tenemos más receptores de nicotina en el cerebro. Por eso estoy tan entusiasmado con esta intervención”, concluye la investigadora.

By

La Comisión Europea prevé que habrá 3 millones nuevos casos de cáncer y 1,4 millones de muertes en 2018

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) En 2018 habrá 3 millones de nuevos casos de cáncer en Europa y más de 1,4 millones de muertes relacionadas con esta enfermedad, siendo el cáncer de pulmón, el tercer tipo más común en el continente, el que cause la mayor cantidad de muertes, de acuerdo con las predicciones de un informe del del Sistema Europeo de Información sobre el Cáncer (ECIS). Así lo ha recordado la Comisión Europea con motivo del Día Mundial del Cáncer de Pulmón, que se celebra este miércoles, y en el que científicos del Centro de Investigación Conjunta, el servicio de Ciencia y Conocimiento de la Comisión Europea, ha colocado las regiones de Europa ‘bajo el microscopio’ en un informe que identifica las tendencias del cáncer dentro y entre los países. Estas predicciones se derivan de un ejercicio de colaboración liderado por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la Oorganización Mundial de la Salud (OMS) en colaboración con el CCI, la Red Europea de Registros del Cáncer y la Asociación Internacional de Registros del Cáncer. El estudio apunta que el tabaquismo sigue siendo la causa dominante del cáncer de pulmón en Europa, representando más del 80 por ciento de los casos. El informe identifica las tendencias del cáncer de pulmón y las analiza junto con los hábitos de fumar, el sexo y la distribución geográfica. También cubre las tendencias en el cáncer de estómago y el cáncer de mama, dando una visión general de los principales factores de riesgo y medidas de prevención para cada uno. Con respecto al cáncer de pulmón, las estimaciones de 2018 para las tasas de incidencia y mortalidad varían considerablemente entre los países de la UE, lo que refleja los diferentes niveles de la epidemia de tabaquismo. La incidencia de cáncer de pulmón en hombres ha disminuido en la mayoría de los países europeos en las últimas dos décadas, mientras que las mujeres han experimentado un aumento. En general, el informe señala que esto se correlaciona con la diferencia en las tendencias del hábito de fumar, donde la disminución de la prevalencia del tabaquismo ha sido evidente para los hombres durante un período más prolongado que para las mujeres. Al aumentar el nivel de detalle para incluir regiones, los científicos pudieron observar variaciones importantes que de otro modo se diluirían al considerar solo el nivel nacional, indicando que la información a nivel de país puede “no ser suficiente” para describir exhaustivamente las tendencias del cáncer.

1 311 312 313 314 315 789