saludigestivosaludigestivo

By

Fiscalía de Andalucía comunica a Defensor del Paciente apertura de expediente gubernativo por el omeprazol contaminado

GRANADA, 16 (EUROPA PRESS) La Fiscalía Superior de Andalucía ha remitido a la asociación El Defensor del Paciente un auto de decreto de apertura de expediente gubernativo por el caso del omeprazol contaminado con minoxidil, compuesto que se usa en tratamientos contra la alopecia, que provocó hipertricosis (exceso de vello) a, según los datos confirmados por Salud, siete niños en la provincia de Granada. Este trámite lo llevará a cabo el fiscal designado para su tramitación, según ha informado la asociación este lunes, cuando ha dado a conocer la respuesta dada por el Ministerio Público al escrito que presentó a principios de septiembre acerca de este caso por el que la Fiscalía de Málaga ya abrió de oficio unas diligencias de investigación. El fiscal designado llevará a cabo “aquellas actuaciones que estime convenientes para el esclarecimiento de los hechos, formulando posteriormente un informe” para que el Ministerio Fiscal pueda tomar la decisión que le corresponda, señala el texto remitido a la presidenta de la asociación, Carmen Flores, consultado por Europa Press. En este caso, una empresa malagueña habría distribuido lotes defectuosos fabricados por la farmacéutica india Smilax Laboratories Limited. En la provincia granadina, fueron retirados lotes potencialmente afectados en 22 farmacias, según los datos facilitados a finales de agosto por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Fue después de que el Departamento de Inspección y Control de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios confirmara que hubo dos farmacias en Granada –la de la capital, y otra en Motril– que recibieron lotes afectados del principio activo para elaboración de fórmulas magistrales. Aunque una de ellas no fabricaba para terceros, la otra sí, por lo que se identificaron otras 20 farmacias que han recibido la fórmula. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios retiró a principios de agosto 23 lotes de este principio activo omeprazol, fabricados por la farmacéutica india Smilax Laboratories Limited y fraccionados y distribuidos por Farma-Química Sur, tras detectarse 14 casos de hipertricosis o exceso de vello en niños que usaron estos productos, tres de ellos en ese momento en Granada. Según explicó posteriormente la ministra en funciones de Sanidad, María Luisa Carcedo, en declaraciones a los periodistas, “se introdujo minoxidil en un envase que tenía rotulado omeprazol. Se realizaron los análisis de los protocolos, se inmovilizaron todos los lotes y se procedió al cierre cautelar del laboratorio donde estuvo el origen del error”.

By

Fiscalía comunica a Defensor del Paciente apertura de expediente gubernativo por el omeprazol contaminado

GRANADA, 16 (EUROPA PRESS) La Fiscalía Superior de Andalucía ha remitido a la asociación El Defensor del Paciente un auto de decreto de apertura de expediente gubernativo por el caso del omeprazol contaminado con minoxidil, compuesto que se usa en tratamientos contra la alopecia, que provocó hipertricosis (exceso de vello) a, según los datos confirmados por Salud, siete niños en la provincia de Granada. Este trámite lo llevará a cabo el fiscal designado para su tramitación, según ha informado la asociación este lunes, cuando ha dado a conocer la respuesta dada por el Ministerio Público al escrito que presentó a principios de septiembre acerca de este caso por el que la Fiscalía de Málaga ya abrió de oficio unas diligencias de investigación. El fiscal designado llevará a cabo “aquellas actuaciones que estime convenientes para el esclarecimiento de los hechos, formulando posteriormente un informe” para que el Ministerio Fiscal pueda tomar la decisión que le corresponda, señala el texto remitido a la presidenta de la asociación, Carmen Flores, consultado por Europa Press. En este caso, una empresa malagueña habría distribuido lotes defectuosos fabricados por la farmacéutica india Smilax Laboratories Limited. En la provincia granadina, fueron retirados lotes potencialmente afectados en 22 farmacias, según los datos facilitados a finales de agosto por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Fue después de que el Departamento de Inspección y Control de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios confirmara que hubo dos farmacias en Granada –la de la capital, y otra en Motril– que recibieron lotes afectados del principio activo para elaboración de fórmulas magistrales. Aunque una de ellas no fabricaba para terceros, la otra sí, por lo que se identificaron otras 20 farmacias que han recibido la fórmula. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios retiró a principios de agosto 23 lotes de este principio activo omeprazol, fabricados por la farmacéutica india Smilax Laboratories Limited y fraccionados y distribuidos por Farma-Química Sur, tras detectarse 14 casos de hipertricosis o exceso de vello en niños que usaron estos productos, tres de ellos en ese momento en Granada. Según explicó posteriormente la ministra en funciones de Sanidad, María Luisa Carcedo, en declaraciones a los periodistas, “se introdujo minoxidil en un envase que tenía rotulado omeprazol. Se realizaron los análisis de los protocolos, se inmovilizaron todos los lotes y se procedió al cierre cautelar del laboratorio donde estuvo el origen del error”.

By

Salud aplaza “temporalmente” la administración de algunas dosis de vacuna contra el VPH

BARCELONA, 13 (EUROPA PRESS) La Conselleria de Salud de la Generalitat ha asegurado este viernes que ha habido un aplazamiento “temporal” durante unas semanas en la administración de algunas dosis de la vacuna contra el papiloma humano (VPH) en algunas indicaciones. En un comunicado, el departamento ha asegurado que el incremento de necesidades y plazos de tiempos necesarios para tramitar la contratación pública “hacen que durante unas semanas se haya tenido que aplazar la administración de algunas dosis en algunas indicaciones”. “Este retraso ha sido temporal y, en ningún caso, ha supuesto una modificación de las indicaciones, que siguen estando activas”, ha afirmado el departamento. La Conselleria que lidera Alba Vergés ha asegurado que a partir del martes que viene se comenzarán a distribuir las dosis de vacuna a los centros con más demanda y está previsto que en un periodo de 10 días ya hayan llegado las dosis necesarias a todos los centros vacunales. El número de dosis compradas en los últimos años ha ido aumentando y ha pasado de las 70.000 en 2016 a las más de 95.000 en 2018, con un gasto aproximado de 4 millones de euros anuales, según la Conselleria.

By

El paciente con listerioris de Albacete es un ciudadano guineano que llegó al hospital antes de declararse el brote

ALBACETE, 13 (EUROPA PRESS) El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha manifestado que el caso de listeriosis confirmado tras haber sido atendido en Albacete llegó al Hospital de Albacete de forma “casual”. En declaraciones a los medios, en su visita al Punto de Seguridad de la Feria de Albacete y “a pesar de la lluvia”, Fernández Sanz, preguntado por este caso confirmado, ha señalado que este caso “era casual” y que llegó a Albacete “antes de declararse el brote”. El enfermo es una persona “de Guinea” que tiene conocidos en Albacete y que “al final terminó en el Hospital de la ciudad, ya que buscaba la mejor atención”. “Se pidieron los datos al Carlos III y ha sido el Carlos III el que lo ha difundido, dado que no era un caso de riesgo que habíamos recogido solo en Castilla-La Mancha”, subrayando también que “ya está de alta”. Fernández Sanz ha recordado que hay “otros cuatro sospechosos” en Castilla-La Mancha y de los que se está “pendiente” de que se den los resultados definitivos, por lo que hasta ahora no hay “ninguna novedad”. LISTAS DE ESPERA El consejero de Sanidad se ha referido también a las listas de espera de agosto, que es “un mes circunstancial”, y ha comentado que se sigue “por debajo de los 100.000, ya son 27 meses seguidos, hay que remontarse 7 años para ver estas cifras”. Fernández Sanz ha mencionado que, en concreto en la provincia de Albacete, “ha bajado una media de un 32%” y ha aplaudido que “poco a poco van mejorando los tiempos”. En relación a la actividad quirúrgica “se ha mejorado en cuatro horas a lo largo de todo el año en la región”, ha afirmado, y se ha referido al compromiso de inversión en las infraestructuras y a “los 37 quirófanos más previstos”, y anunciados por García-Page, que harán “tener mejores índices” tanto en tiempos como en pacientes. A fecha de hoy “hay entre 97.000 y 98.000 pacientes que esperan”, ha concretado. El consejero, en su visita al Punto de Atención de la Feria de Albacete, ha destacado que, pese a la lluvia, sigue la actividad y van “360 ó 365 personas atendidas”, rememorando que “habitualmente” la cifra de atenciones entre el 7 y el 17 de septiembre “ronda las 750”. Los motivos por los que se les atienden van, ha concretado, desde traumatismos, a caídas, mareos o consumo de alcohol. “El 12% de las atenciones son por intoxicación etílica”, un dato que “preocupa” y por el que ha lanzado el mensaje de que hay que consumir bebidas alcohólicas “con mesura”. El porcentaje -ha defendido- “debe ir a menos en los próximos años”, para lo que se impulsan medidas de concienciación y prevención desde las administraciones.

By

El proceso de envejecimiento se acelera tras estar más de 4 años por debajo del nivel de la pobreza

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El proceso de envejecimiento se acelera tras estar más de 4 años por debajo del nivel de la pobreza, según ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Copenhagen (Dinamarca) y que ha sido publicado en el ‘European Journal of Ageing’. Para alcanzar esta conclusión, los científicos analizaron a 5.500 personas de mediana edad usando varios marcadores de envejecimiento: capacidad física, función cognitiva y nivel inflamatorio. Posteriormente, compararon los resultados con los ingresos de los participantes durante los 22 años previos a la prueba. Un ingreso anual del 60 por ciento por debajo del ingreso medio del país se considera pobreza relativa. Así, investigadores observaron una correlación significativa entre los problemas financieros y el envejecimiento temprano. “El envejecimiento temprano también significa más tratamiento a una edad más temprana, y es una carga tanto para el individuo como para la sociedad. Con nuestros resultados, mostramos que las economías pobres son un fuerte indicador del envejecimiento temprano”, han dicho los expertos. Y es que, tras medir la fuerza de agarre, el número de veces que podían levantarse, la altura que podían saltar los participantes o el estado de la memoria, los científicos comprobaron que las personas que habían estado por debajo del umbral de pobreza durante cuatro años o más en su vida adulta tenían un rendimiento significativamente peor que aquellas que nunca habían estado por debajo de ese umbral.

By

Expertos dicen que sólo el 30% de pacientes que necesitan un trasplante de células madre cuenta con un donante

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Expertos reunidos en el marco del VIII Congreso Internacional de Ginecología y Obstetricia, celebrado en la Universidad Complutense, han recordado que sólo el 30 por ciento de pacientes que necesitan un trasplante de células madre cuenta con un donante. Asimismo, y según el registro ‘NMDP NMDP’, la posibilidad de encontrar un donante compatible se reduce al 75 por ciento en pacientes de raza blanca descendientes de europeos, al 46 por ciento de pacientes de raza descendientes de Europa del este, a entre el 16 y el 19 por ciento en pacientes de raza negra en todas las etnias, y hasta el 27 y el 52 por ciento en pacientes hispanos, asiáticos y de las islas del Pacífico. “El gran inconveniente se presenta cuando hay que encontrar un donante adecuado y que no se produzca el rechazo. Hoy en día, contamos con un banco de células madre de cordón umbilical con más de 35.000 muestras de donde se puede extraer un donante que sea compatible en el 70 por ciento de los casos de pacientes de raza blanca descendientes de europeos. Sin embargo, hay un 30 por ciento que jamás lo tendrá”, ha dicho el director científico de Biocord y jefe de servicio de Oncohematología y Trasplante Hematopoyético del Hospital Universitario Niño Jesús de Madrid, Luis Madero. Por este motivo, prosigue, han surgido una gran cantidad de compañías que recogen la sangre del cordón umbilical en el momento del nacimiento del niño, garantizando que así haya una histocompatibilidad y que, además, no se produzca rechazo porque son células de uno mismo. En este punto, el doctor ha informado de que las células madre en edad adulta también son usadas para tratar enfermedades, pero su conducción no es tan viable como las provenientes del cordón umbilical.

By

Las aplicaciones para hacer ejercicio en casa aportan beneficios a los pacientes con Parkinson

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Las aplicaciones utilizadas para hacer ejercicio en casa aportan beneficios para la salud de los pacientes con Parkinson, según ha evidenciado un estudio realizado por investigadores de la Universidad Radboud de Nimega (Países Bajos) y que ha sido publicado en la revista ‘The Lancet Neurology’. Para realizar el trabajo, los expertos dividieron a una serie de participantes en dos grupos: uno en el que tenían que hacer ejercicio sobre una bicicleta estática durante 30 o 35 minutos a la semana viendo una aplicación que les motivaba durante la actividad; y otro que sólo tenía que realizar ejercicios de estiramiento. Las bicicletas estaban equipadas con juegos motivadores, haciendo que el programa fuera más entretenido y desafiante para los participantes. Por ejemplo, los participantes podían competir contra ellos mismos o contra otros ciclistas. El sistema ajustó la dificultad del juego al latido del corazón del paciente. Los desafíos también se hicieron más difíciles a medida que los participantes se pusieron en forma. Gracias a estos elementos motivadores los participantes cumplieron fielmente con el régimen de ejercicio en bicicleta tres veces por semana durante 6 meses. Después del estudio, los expertos comprobaron que los pacientes que se habían ejercitado con la bicicleta tenían una aptitud cardiovascular significativamente mejor que los que sólo habían realizado ejercicios de estiramiento. Asimismo, la discapacidad motora del grupo de ciclismo también fue significativamente mejor. “Nos sorprendió gratamente que las personas con enfermedad de Parkinson pudieran cumplir tan bien con sus regímenes de ejercicio. Además, el efecto beneficioso sobre su discapacidad motora fue lo suficientemente grande como para ser clínicamente relevante. El hecho de que este ejercicio de ciclismo se pueda realizar completamente en casa es una gran ventaja para los pacientes, ya que esto mejora enormemente la viabilidad del tratamiento”, han zanjado los expertos.

By

La Junta de Andalucía levanta el veto a Sabores de Paterna para vender productos pero mantiene la fábrica cerrada

PATERNA DE RIVERA (CADIZ), 13 (EUROPA PRESS) La Junta ha notificado a la empresa Sabores de Paterna que puede vender sus productos, entre ellos 14 lotes de carne mechada que fueron sometidos a análisis y han dado negativo en listeriosis. No obstante, la fábrica seguirá cerrada cautelarmente hasta que el propietario lleve a cabo una serie de reformas, porque lo que de momento no puede producir más productos. Según han indicado a Europa Press fuentes de la Junta, la empresa puede seguir comercializando el resto de productos que no son carne mecha, mientras que de este último, solo puede vender los 14 lotes que han sido analizados y cuyos resultados han dado limpios. Por contra, el resto de la partida ha sido destruida. No obstante, la medida cautelar del cierre de la fábrica sigue vigente hasta que el empresario lleve a cabo en ella una serie de mejoras en las instalaciones. Esta medida llega justo una semana después de que el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, anunciada la activación de una nueva alerta por la bacteria ‘listeria monocytogenes’ en relación a la carne mechada ‘Sabores de Paterna’ y se ordenara el cierre de la fábrica.

By

La cirugía temprana puede reducir el número de crisis en personas con epilepsia resistente a fármacos

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La cirugía temprana puede reducir el número de crisis en personas con epilepsia resistente a fármacos, según ha mostrado un estudio llevado a cabo por investigadores suecos y que ha sido publicado en la revista ‘Academia Sahlgrenska’. “La epilepsia resistente a los medicamentos afecta a todos los aspectos de la vida, y ningún otro tratamiento es tan efectivo como la cirugía de epilepsia”, han dicho los expertos, quienes han realizado una descripción sistemática de la literatura y un metaanálisis de estudios en los que se analizaban asociaciones entre operaciones tempranas o tardías, y las posibilidades que había de aparición de ataques epilépticos. El metaanálisis ha comprendido 12 estudios en los que se examinaron los resultados de la cirugía en pacientes que habían tenido epilepsia desde hacía 2 o 20 años. De esta forma, los expertos han comprobado que la probabilidad de evitar los ataques es de entre un 15 y un 21 por ciento para aquellos que son operados antes. No obstante, los autores han reconocido que el grado de evidencia de los estudios incluidos es bajo, ya que fueron trabajos de observación. “El estudio subraya la importancia de que las personas con epilepsia resistente a los medicamentos sean investigadas para someterse a una posible operación de epilepsia lo antes posible”, han zanjado los investigadores.

By

Investigadores hallan una combinación terapéutica que podría ser eficaz para tratar el sarcoma más común en la infancia

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Investigadores del Children’s Hospital de Los Angeles (Estados Unidos) han descubierto, en un ensayo clínico fase II, que la combinación de un fármaco dirigido llamado temsirolimus con quimioterapia puede ser eficaz para el rabdomiosarcoma, el sarcoma de tejido blando más común en la infancia. El rabdomiosarcoma es un cáncer infantil poco frecuente que surge en los tejidos blandos del cuerpo, como los músculos. Un pequeño grupo de pacientes, aquellos cuyos tumores se pueden extirpar quirúrgicamente en el momento del diagnóstico, tienen más del 90 por ciento de posibilidades de curarse, pero para otros las perspectivas son mucho menos seguras. Aproximadamente la mitad se considera “de riesgo intermedio”, con una probabilidad del 60 por ciento al 70 por ciento de supervivencia a largo plazo. Asimismo, el 25 por ciento de los pacientes son diagnosticados con una enfermedad que ya se ha propagado y tienen un mal pronóstico y, además, cuando recaen la supervivencia se reduce hasta menos del 20 por ciento. El objetivo del ensayo clínico ha sido conocer si un medicamento dirigido podría combinarse con quimioterapia para mejorar los resultados de los pacientes. Ha sido el primer ensayo aleatorizado en rabdomiosarcoma que ha probado agentes dirigidos en combinación con quimioterapia en ambos grupos de tratamiento. Los investigadores compararon dos fármacos dirigidos entre sí: bevacizumab, que inhibe el crecimiento de los vasos sanguíneos que alimentan los tumores, y temsirolimus, que inhibe una vía a menudo activa en el rabdomiosarcoma llamada diana de rapamicina en mamíferos (mTOR). Ambos están aprobadas por la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) para su uso en otros tipos de cáncer. El ensayo incluyó a 86 pacientes con rabdomiosarcoma que habían recaído por primera vez. Aproximadamente la mitad recibió bevacizumab con quimioterapia, y la otra mitad recibió temsirolimus con quimioterapia. Los agentes quimioterapéuticos utilizados fueron vinorelbina y ciclofosfamida. La inscripción se detuvo temprano porque un análisis intermedio mostró que la combinación de temsirolimus era claramente superior. Después de seis meses, la tasa de supervivencia sin eventos de los pacientes que recibieron el tratamiento con bevacizumab fue del 54,6 por ciento, comparable a los resultados esperados en este punto del tratamiento con quimioterapia sola, mientras que para los pacientes que recibieron temsirolimus, fue del 69,1 por ciento. Debido a que los pacientes estudiados ya habían recaído, la mayoría no sobrevivió a largo plazo con ninguno de los tratamientos. Sin embargo, el Children’s Oncology Group está llevando a cabo un ensayo clínico multicéntrico de fase 3 para estudiar la efectividad de la combinación de quimioterapia con temsirolimus en pacientes recién diagnosticados de riesgo intermedio. Los investigadores están tratando de ver si administrar esta terapia desde el principio, cuando el cáncer es más sensible al tratamiento, mejorará los resultados a largo plazo.

1 33 34 35 36 37 789