saludigestivosaludigestivo

By

El PP se compromete a “revisar” el RD que regula la ‘prescripción’ enfermera de medicamentos

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) La presidenta de la Subcomisión de Enfermería de la Comisión Nacional de Sanidad del Partido Popular (PP), Elvira Velasco, ha reconocido la “voluntad de revisar” el Real Decreto que regula el uso, indicación y autorización de medicamentos por parte del personal de Enfermería, lo que se conoce como ‘prescripción’ enfermera, tras el malestar que ha generado desde que el Gobierno lo aprobó en Consejo de Ministros el pasado mes de octubre. “Hay voluntad de revisarlo, aunque entiendo que no me crean”, ha reconocido entre abucheos durante su participación en un debate organizado por la Mesa de la Profesión Enfermera, formada por el Consejo General de Enfermería y el sindicato Satse, para conocer las propuestas de las principales formaciones políticas de cara a las Elecciones Generales del próximo 26 de junio. Velasco, enfermera de profesión, ha agradecido el esfuerzo realizado por estos profesionales sanitarios en los últimos años y admite que deben “actualizar” su situación profesional. Y en el caso de la norma que regula su ‘prescripción’, ha garantizado que “velará” para que se haga dicha revisión “en beneficio de la profesión”. El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, ha reconocido que “no hay que debatir de nada” ya que el RD “sólo es un reglamento” que, a su juicio, debe limitarse a “respetar” con la reforma legislativa que aprobó por unanimidad el Congreso en 2009. Por otro lado, el portavoz del PSOE en la última Comisión de Sanidad en el Congreso, Jesús María Fernández Díaz, se ha mostrado “convencido” de que es posible llegar a un acuerdo entre la profesión médica y enfermera y lamenta que se haya generado “un conflicto que es innecesario”. Además, ha criticado el diálogo inexistente entre diferentes partidos y ha recordado que pidieron al Ministerio de Sanidad una evaluación sobre el cumplimiento de los acuerdos con la Mesa de la Profesión Enfermera que el titular del ramo, Alfonso Alonso, “no quiso responder porque no había cumplido ninguno de ellos”. “Este año la Ley General de Sanidad cumple 30 años. Durante este tiempo habíamos logrado un consenso de todos, sin embargo, el PP rompe en 2012 ese consenso. De hecho, recuerdo que la propuesta del PP para las próximas elecciones es seguir recortando en sanidad”, ha destacado Fernández. Por su parte, el diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Daniel Alvarez Cabo ha reconocido que “los recortes y la reducción de salarios son aspectos que no pueden seguir existiendo”, y propone “incorporar unos 8.500 millones de euros al año para política social, y en concreto para sanidad”. Y respecto a la Enfermería, ha dejado claro que no va a defender la “inequidad de las profesiones que existe en la actualidad” ya que “es fundamental para garantizar la continuidad asistencial” en un modelo en el que “el paciente tiene cada vez más protagonismo”.

By

Más de 1.500 dermatólogos asisten al 44 Congreso Nacional de Dermatología y Venereología

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) Más de 1.500 dermatólogos nacionales e internacionales han asistido al 44 Congreso Nacional de Dermatología y Venereología, celebrado recientemente en Zaragoza y donde se han realizado más de 100 sesiones científicas programadas, talleres y simposios. Además, tal y como ha explicado el presidente del Comité Organizador, Mariano Ara Martín, se han ofrecido datos esperanzadores para tratar algunas de las más incapacitantes como dermatitis atópica, hidradenitis, psoriasis o melanoma avanzado. Otras sesiones también han versado sobre el tratamiento de las alopecias, de las enfermedades de transmisión sexual, del cáncer cutáneo, de las infecciones cutáneas o de las dermatosis del embarazo. Del mismo modo, se han podido conocer las últimas técnicas en dermatología estética y en técnicas diagnósticas como la dermatoscopia, la ecografía cutánea o la microscopía confocal. En definitiva, una importante cita cuyo objetivo ha sido actualizar los conocimientos en el manejo de las distintas patologías dermatológicas, aportando a los congresistas las herramientas más novedosas que les permitan una atención integral de sus pacientes de muy alta calidad”, ha recalcado Ara. Paralelamente a las sesiones para dermatólogos de este congreso se ha desarrollado un programa para acercar la dermatología a la población en general y a diversos colectivos en particular como educadores, pacientes o enfermeras que se realizaba por vez primera en un congreso de dermatología, insiste el Presidente del Comité Organizador. OTRAS ACTIVIDADES Esta actividad ha sido organizada por la Fundación Piel Sana en el marco de la Academia Española de Dermatología. En este sentido, el director de la Fundación, Jorge Soto, ha explicado que esta jornada, denominada ‘Una tarde para tu piel-Aprende a cuidar tu piel con los dermatólogos’, ha contado con talleres y charlas sobre fotoprotección, cuidados de la piel, prevención del cáncer de piel, maquillaje corrector de dermatosis, estilos de vida dermosaludables o formas de afrontar las enfermedades crónicas de piel. Del mismo modo, Ara ha destacado la ‘Cena Solidaria’ organizada por la Fundación Piel Sana, donde se ha dado un “gran paso” a favor de la dermatología solidaria premiando diversas ONGs que han centrado su Por último, el coordinador ha querido destacar la participación por primera vez de varias sociedades internacionales en una sesión conjunta en un congreso nacional de dermatología. Durante este acto, los presidentes han aportado lo más representativo de sus Sociedades para la difusión entre los académicos de la AEDV. Han sido la Academia Americana de Dermatología (AAD), la Academia Europea de Dermatología (EADV), la Sociedade Portuguesa de Dermatologia e VenereologIa (SPDV), el Colegio Ibero-Latinoamericano de Dermatología (CILAD) y la Liga Internacional de Sociedades Dermatológicas (ILDS). Por este motivo, los presidentes de esta sociedades internacionales, junto al presidente de la AEDV, Pedro Jaén, y Ara fueron recibidos en una audiencia real por sus los Reyes.

By

Sanidad constituye el Consejo Español de Drogodependencias y otras Adicciones

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Susana Camarero, ha presidido este miércoles la constitución del Consejo Español de Drogodependencias y otras Adicciones, un nuevo órgano que busca reforzar el trabajo conjunto de la Administración y la sociedad civil en esta materia para impulsar políticas “más ágiles y eficaces”. Dicho Consejo ha sido creado por la Ley de racionalización del sector público y tiene entre sus objetivos mejorar la participación social en la toma de decisiones y la formulación de políticas en materia de adicciones a través de la participación de los principales agentes sociales. Compuesto por representantes de las administraciones públicas con competencias en materia de adicciones y de la Fiscalía General del Estado y por representantes de los principales agentes sociales, también aspira a mejorar la calidad y eficiencia de las políticas que se formulen, así como la coordinación y cooperación de todos los agentes implicados, incluyendo la sociedad civil. Y con su puesta en marcha se dará respuesta a la “amplia demanda de las organizaciones sociales” en relación a su incorporación en la definición de las políticas estatales sobre drogas y otras adicciones manifestada a través de las sucesivas reuniones mantenidas con los representantes de diferentes asociaciones del Tercer Sector. En su intervención, Camarero ha destacado el significado especial de este nuevo organismo que supone la concreción de un proyecto que se ha ido desarrollando a lo largo de la legislatura 2011-2015, y que se justifica en la necesidad de optimizar la colaboración, la coordinación y la cooperación, así como en la necesidad de cumplir con el compromiso de España por su pertenencia a foros y organismos multilaterales de facilitar la participación de la sociedad civil. SER MAS EFICACES Además, se da respuesta a la obligación de aumentar la eficiencia y efectividad de las acciones por parte de la Administración del Estado mediante la mejora de la coordinación y a la amplia demanda de las entidades del Tercer Sector que trabajan en adicciones. Por su parte, el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Babín, ha explicado que el Consejo contempla su funcionamiento a través de grupos de trabajo especializados de carácter permanente imprescindibles como generadores de espacios para el debate y la reflexión sobre la manera de abordar todas las facetas de las adicciones. En este sentido, se ha mostrado convencido de que dichos grupos mejorarán la eficiencia del trabajo del Consejo ya que asumirán funciones parcelares llevadas a cabo por órganos, como el Consejo Asesor del Observatorio Español sobre la Droga y las Toxicomanías que se han extinguido con la creación de este Consejo.

By

El atleta Chema Martínez apoya una iniciativa para impulsar la instalación de desfibriladores en lugares públicos

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) El atleta Chema Martínez ha puesto en marcha en Granada la iniciativa ‘#enmenosde10minutos’, en colaboración con Philips, con el objetivo de impulsar la cardioprotección y ampliar la presencia de desfibriladores en espacios y eventos públicos, sobre todo deportivos. La iniciativa se enmarca en el encuentro ‘Talking About Twitter’ que se celebra en esta ciudad andaluza y Martínez ha completado una carrera desde el nuevo hospital Campus de la Salud, que cuenta con 60 desfibriladores para reducir el tiempo de intervención ante una parada cardiaca a menos de 2 minutos, hasta el auditorio del Parque de las Ciencias donde se está celebrando el evento. El atleta ha recorrido esa distancia en menos de 10 minutos ya que se trata del tiempo máximo que debería transcurrir desde una parada cardiorrespiratoria hasta la desfibrilación, según explican los organizadores. Asimismo, ha iniciado una petición en la plataforma ‘Change.org’ para impulsar la mejora en el acceso al desfibrilador en espacios y eventos públicos, con el objetivo de que exista un desfibrilador a menos de 5 minutos de donde se produzca una parada cardiaca, incluyendo 2,5 minutos ida y 2,5 de vuelta. También proponen la despenalización expresa del uso del desfibrilador por cualquier ciudadano que asista a una parada cardiaca y tenga acceso a un desfibrilador, cuente o no con formación previa para su uso; y la promoción de la educación desde la escuela en cadena de supervivencia, que permita saber cómo reaccionar ante una parada cardiaca y eliminar el miedo a los desfibriladores y la reanimación cardiopulmonar. Por otro lado, y gracias al acuerdo de colaboración con la Asociación España Salud, Philips donará en especie el equivalente a 1,5 euros por cada retuit que se haga sobre este tema hasta completar la dotación de los desfibriladores precisos para la total cardioprotección de La Alhambra, el Estadio de la Juventud y otros edificios públicos de Granada.

By

LifeScan lanza una ‘app’ para ayudar a los pacientes con diabetes a controlar su glucosa en sangre

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) La empresa LifeScan, perteneciente a Johnson&Johnson, ha presentado una nueva ‘app’ para teléfonos móviles y tabletas, ‘OneTouch Reveal’, que ayuda a los pacientes con diabetes a controlar su enfermedad al organizar la información sobre sus niveles de glucosa en sangre obtenidos mediante medidores y bombas de insulina. Esta aplicación está disponible en dispositivos con sistema operativo iOS o Android y funciona con los medidores ‘OneTouch SelectPlus Flex’ y ‘OneTouch Verio Flex’. Además, con ‘Bluetooth Smart Ready’ los medidores compatibles también pueden sincronizarse con esta herramienta. Una vez activada, el medidor envía inalámbricamente los resultados de glucosa en sangre al dispositivo móvil ’emparejado’, y muestra mensajes, tablas y gráficas que permiten identificar patrones altos o bajos y relacionarlos con los hábitos de vida que los han producido y así, ayudarle a mejorar su control de la diabetes a lo largo del tiempo. Los resultados de glucosa en sangre también pueden ser accesibles a través de la app web ‘OneTouch Reveal’, también compatible con ordenadores tanto con sistema operativo Windows como Mac. Además, el paciente podrá enviar los resultados o informes a su médico o enfermera a través de email, SMS o llevarlos impresos para compartirlos durante la consulta. “Creemos que ayudar a las personas con diabetes a tener una visión global de sus resultados de glucosa en sangre también les ayudará a comprender mejor cómo sus hábitos de vida pueden impactar sus niveles de glucemia a lo largo del tiempo”, ha explicado Hipólito Gonzalez Piñero, medical manager de LifeScan.

By

Kern Pharma y Farmamundi acuerdan mejorar el acceso a medicamentos esenciales en situaciones de emergencia

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) Kern Pharma ha firmado un acuerdo de colaboración con Farmacéuticos Mundi (Farmamundi) con el objetivo de mejorar el acceso a medicamentos esenciales en situaciones de emergencia. Para ello, la farmacéutica donará medicamentos por valor de 25.000 euros y realizará una aportación económica de 5.000 euros al Fondo de Ayuda Humanitaria y de Emergencia de Farmamundi. “Esta colaboración refuerza el compromiso de nuestro laboratorio por hacer accesibles los medicamentos a las personas que más lo necesitan, un objetivo que se basa en nuestra razón de ser, que es cuidar la salud y la calidad de vida de las personas”, ha comentado el director general de Kern Pharma, Manuel Garrido. Y es que, con este acuerdo, Kern Pharma se suma a las actuaciones que Farmamundi ya está llevando a cabo este año, entre las que destaca la atención sanitaria a familias refugiadas en núcleos periurbanos de Kenia, la prevención del virus Zika en El Salvador, la atención sanitaria y el suministro de agua potable a las personas damnificadas por el reciente terremoto en Ecuador, el suministro de alimentos y leche infantil a familias refugiadas en Al Yarmouk (Siria) o la recién iniciada intervención de emergencia para la atención de las necesidades básicas de la población desplazada en Gaza (Palestina). “Es importante que otro laboratorio muestre su compromiso con las comunidades más vulnerables y se sume al Fondo de Emergencias, que nos permite emprender actuaciones más importantes y complejas desde las primeras 24 horas de una catástrofe. Su apoyo también con medicamentos permite al Area Logística Humanitaria distribuir insumos médicos en hospitales, dispensarios y otros centros de distintos países del mundo a población en riesgo, que de otra manera no contaría con ellos”, ha apostillado el presidente de Farmamundi, Ricard Troiano.

By

Las Clínicas Eugin organiza una jornada de medicina reproductiva para ginecólogos generales

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) La Clínicas Eugin ha organizado la ‘I Jornada Interactiva Eugin’ en la que ginecólogos generales han profundizado en las principales estrategias y acciones innovadoras que están “revolucionando” el campo de la medicina reproductiva. En concreto, los asistentes han abordado temas como el diagnóstico en caso de infertilidad con el fin de saber definir y enfocar un problema reproductivo; la preservación de la fertilidad por motivo social, subrayando la importancia de la edad en relación al reloj biológico; o la importancia de la genética en la medicina reproductiva y las perspectivas hacia una medicina preventiva. “Cada vez hay más mujeres que necesitan recurrir a la reproducción asistida debido al retraso de la maternidad, por lo que es necesario que los especialistas cuenten con la formación requerida para abordar este problema. Los ginecólogos generales son los primeros profesionales a los que acude una paciente cuando ve que tiene problemas en quedarse embarazada. La formación en conocimiento, teórico y práctico, sobre los temas básicos en reproducción asistida es necesaria”, ha comentado la directora médica de Eugin España, Amelia Rodríguez. Además, los asistentes han realizado una visita guiada por el nuevo centro, ubicado en la calle Alfonso XII, 62, cuyas instalaciones cuentan con la última innovación en tecnología y profesionales altamente cualificados para garantizar el mejor resultado de los tratamientos. “Nos hace una especial ilusión estar también presentes Madrid, para poder llegar a más pacientes y estar así en Barcelona y Madrid, las dos principales ciudades de nuestro país”, ha afirmado Rodríguez, quien ha defendido el trato humano de este grupo y su atención personalizada.

By

Organizaciones de pacientes plantean a Albert Rivera propuestas para mejorar la atención de las enfermedades crónicas

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) La Plataforma de Organizaciones de Pacientes ha trasladado al presidente de Ciudadanos (C’s), Albert Rivera, sus propuestas sanitarias de cara a la próxima legislatura y plantean diferentes medidas para mejorar la atención de las enfermedades crónicas, como una ley que proteja estas patologías y un plan de acceso a los fármacos de última generación. En un encuentro celebrado este lunes en Valladolid, la Plataforma ha pedido al candidato de Ciudadanos que la Sanidad forme parte del debate electoral criticando que en los anteriores comicios del 20 de diciembre fuero “la gran ausente en el debate político” pese a la “inquietud” de pacientes, profesionales y gestores, ha destacado su presidente, Tomás Castillo. Entre sus propuestas también destacan una Ley de Protección de la Situación de Cronicidad, un Plan de Estado para el acceso a la innovación y a los medicamentos de última generación, acabar con la desigual atención sanitaria entre las distintas comunidades y recuperar el derecho a que todo paciente sea tratado por igual. Asimismo, ha recordado al candidato la importancia de la participación “real y efectiva” de los pacientes en las decisiones del SNS a nivel estatal, autonómico y local, así como en los hospitales, los centros de Atención Primaria o en los comités de ética. El líder de la formación ‘naranja’, según informan los pacientes, ha acogido muy positivamente las propuestas de los pacientes y les ha propuesto una única Cartera de Servicios que evite estas desigualdades en la atención y “que se establezca un fondo compartido del que pueda nutrirse todo el SNS para evitar las trabas en el acceso de cualquier paciente al sistema de salud”, explican en un comunicado.

By

Alcon y Essilor organizan las jornadas ‘The Visual Day’ con la participación de 700 ópticos de toda España

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) Alcon y Essilor han organizado las jornadas ‘The Visual Day’, durante mayo y junio, a las que han acudido 700 ópticos de toda España con el objetivo de contar con las herramientas necesarias para poder avanzar y mejorar en su práctica profesional. El evento ha recorrido durante cerca de cuatro semanas Bilbao, Santiago de Compostela, Valencia, Barcelona, Sevilla y Madrid, y ha contado con ponentes como Carles Torrecilla Doctor en Comercialización e Investigación de Mercados y Profesor Titular de marketing en ESADE Business School; Norbert Monfort, colaborador académico de la misma escuela de negocios y propietario de Monfort Ambient Management, consultoría en Innovación y Desarrollo de Personas; y Joan Massons, Doctor en Administración de Empresas y profesor de finanzas de ESADE. Estos expertos han impartido diferentes ponencias basadas en el marketing, las finanzas y la gestión de los recursos humanos. Así, se ha incidido en la importancia de generar un “buen marketing” que llegue al cliente, tomando conciencia de que existen diferentes públicos potenciales, al igual que en la necesidad de analizar económica y financieramente la realidad de las ópticas o gestionar a los distintos miembros del equipo que las conforman. “Lo esencial es ampliar la multiposición, es decir, vender varios productos a un mismo cliente y no hacer ventas excluyentes. También es un área de mejora el aprender a vender mejor, adaptando los mensajes a cada tipo de cliente y no molestándole con mensajes que no interesan; aumentar la frecuencia de asistencia a la óptica, que el cliente no vuelva solo cuando tenga que hacer una revisión, sino que la frecuencia sea similar a la de otro tipo de establecimientos, y ser capaces de no tener un ‘monocliente’, sino atender a la familia al completo”, ha comentado Torrecilla. Por su parte, Monfort ha subrayado la importancia de trabajar la visión de liderazgo entre los empresarios y propietarios de ópticas. “Cuatro puntos son esenciales: ser firme y fuerte, pasional y cercano, flexible y, en cierto modo, invisible en la gestión, de modo que el equipo dé rienda suelta a todo su potencial”, ha explicado. Para el experto en management, un ‘hándicap’ recurrente en las ópticas en la actualidad es que la mayoría de empresarios, propietarios y gerentes de ópticas son personas que conocen el aspecto técnico de su negocio y quieren progresar en su gestión. Así, prosigue, el reto es que los ópticos se den cuenta de que tienen que apartarse de la tarea técnica del día a día para adquirir competencias ‘soft’, es decir, de gestión de equipo, de liderazgo o de implicación. Finalmente, en el plano económico-financiero, Massons ha subrayado la necesidad de desmitificar el “torpe” estado de resultados del plan contable español y familiarizar a los profesionales de las ópticas con los conceptos de ‘coste variable’ y ‘coste fijo’, así como el margen bruto y el margen de contribución, parámetros vitales para la gestión económica de la empresa de óptica.

By

Medtronic adquiere una participación mayoritaria de una red de clínicas contra la obesidad de Holanda

MADRID, 7 (EUROPA PRESS) Medtronic ha adquirido una participación mayoritaria de la red de clínicas holandesa Nederlandse Obesitas Kliniek (NOK), especializada en el tratamiento de la obesidad mórbida, con el objetivo de diseñar soluciones frente a este exceso de peso “que puedan ser exportables a otros países”. Dicha red cuenta con ocho centros en Holanda y desde 1993 desarrolla un innovador modelo de tratamiento de esta patología a través de equipos multidisciplinares de médicos, internistas, psicólogos, cirujanos, dietistas y fisioterapeutas. En virtud de esta alianza, los resultados de NOK quedarán enmarcados en el balance del negocio Minimally Invasive Therapies Group de Medtronic. Sin embargo, no tendrá ningún impacto en la independencia médica de esta red de clínicas y tanto las decisiones como los datos de los pacientes continuarán siendo dominio exclusivo de su personal médico. La tecnología de Medtronic permite a los profesionales tratar la obesidad con cirugía de manga gástrica, banda gástrica ajustable y bypass gástrico en Y de Roux mediante técnicas mínimamente invasivas para el paciente que constituyen una opción efectiva para reducir la morbilidad y la mortalidad a largo plazo. Sin embargo, de todos los pacientes elegibles sólo el 5 por ciento tiene acceso a estos tratamientos, puesto que se requieren equipos multidisciplinares y mayores recursos para hacerle frente.

1 775 776 777 778 779 789