saludigestivosaludigestivo

By

Hallan por primera vez variaciones en la composición de los microbiomas en pacientes con fibromialgia

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Investigadores canadienses han encontrado por primera vez variaciones en la composición de los microbiomas en pacientes con fibromialgia, una enfermedad incurable que afecta a entre el 2 y el 4 por ciento de la población y cuyos síntomas incluyen fatiga, problemas para dormir y dificultades cognitivas. Concretamente, en el trabajo, publicado en la revista ‘Pain’, han hallado 20 especies diferentes de bacterias en cantidades mayores o menores en los microbiomas de los participantes que padecen la enfermedad que en el grupo de control sano. “Utilizamos una variedad de técnicas, incluida la inteligencia artificial, para confirmar que los cambios que observamos en los microbiomas de los pacientes con fibromialgia no fueron causados por factores como la dieta, la medicación, la actividad física o la edad, los cuales se sabe que afectan al microbioma”, han dicho los expertos. Actualmente, no está claro si los cambios en las bacterias intestinales observados en pacientes con fibromialgia son simplemente marcadores de la enfermedad o si desempeñan un papel en su causa. Debido a que la enfermedad involucra un conjunto de síntomas, y no simplemente dolor, el siguiente paso en la investigación será investigar si hay cambios similares en el microbioma intestinal en otras afecciones que incluyen dolor crónico, como dolor en la parte inferior de la espalda, dolores de cabeza y dolor neuropático . Los investigadores también están interesados en explorar si las bacterias desempeñan un papel causal en el desarrollo del dolor y la fibromialgia. Y si su presencia podría, eventualmente, ayudar a encontrar una cura, así como acelerar el proceso de diagnóstico.

By

Carcedo considera “muy adecuada” la “rectificación” del Supremo a la sentencia de ‘La Manada’

MERIDA, 21 (EUROPA PRESS) La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, considera “muy adecuada” la “rectificación” del Tribunal Supremo sobre la sentencia de ‘La Manada’, que ha elevado a 15 años de prisión las condenas a los cinco acusados por un delito continuado de violación. “Es una rectificación de la sentencia muy adecuada porque en realidad fue una violación y tenía que tipificarse como tal”, ha señalado Carcedo al ser preguntada por la decisión judicial durante la inauguración de las ‘II Jornadas Nacionales de Sexología’, celebradas en Mérida (Badajoz). Para la ministra, fue “una violación en grupo”, ha insistido al referirse a la “situación a la que sometieron a esta chica”, y sobre la que ha señalado que, por la información recibida sobre la misma, considera que la sentencia a 9 años por abuso, delito por el que tanto la Audiencia Provincial como el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) había condenado a ‘La Manada’, era “poco justa, poco atinada al caso”.

By

El Sergas dará cobertura a los 56 menores rusos afectados por Chernóbil que pasarán las vacaciones de verano en Galicia

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 23 (EUROPA PRESS) El Servizo Galego de Saúde (Sergas) dará cobertura sanitaria a los 56 menores rusos que pasarán las vacaciones de verano en Galicia en el marco del programa de acogida que organizada la Asociación Ledicia Cativa. Fue el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, el encargado de entregar al presidente de dicha asociación, José Manuel Borrajo González, los documentos acreditativos (resolución y tarjetas) que garantizan la cobertura asistencial durante el periodo vacacional de dichos niños. “Desde hace años, decenas de familias gallegas acogen en sus hogares a menores rusos procedentes de casas de acogida y familias tuteladas afectados por la radicación nuclear consecuencia del accidente de la central de Chernóbil”, ha explicado la Xunta en un comunicado. Este año, los menores, con edades comprendidas entre 7 y 17 años, pasarán su estancia en Galicia entre el 29 de junio y el 29 de agosto, ambos inclusive. Desde el Sergas se les dará cobertura sanitaria a los niños, que incluirá atención primaria, especializada y prestaciones farmacéuticas.

By

Tendencias para manos y rostro en la temporada de verano 2019

MADRID, 21 (CHANCE) Por fin ha llegado el buen tiempo, y eso solo puede significar una cosa: hola colores atrevidos, hola uñas pintadas, hola maquillaje cargado de brillos y colores. En definitiva, el verano es la ocasión especial para dejar volar nuestra imaginación en lo que a divertidas y coloridas creaciones se refiere. El sol, el buen tiempo, las vacaciones… todo eso acompaña a que optemos por looks mucho más animados. Para que no nos falten pintauñas coloridos, ORLY ha lanzado seis llamativos colores llenos de vitalidad y buen rollo bajo el nombre de Radical Optimism. Este nuevo lanzamiento, como todas sus propuestas, utiliza lacas 100% veganas, 12Free, libres de ingredientes perjudiciales para tu salud y además, sin testar en animales. En esta colección, ORLY se ha decantado por tonos más pasteles, aunque no por ello menos coloridos. Lovella es un ligero nude con toques malva, Everything’s Peachy tiene un agradable tono melocotón anaranjado en crema y Positive Corallation es un coral anaranjado brillante, los dos últimos tonos siguiendo la tendencia de esta temporada: naranjas y corales. Coming Up Roses es un precioso tono rosa chicle que nos invita a recordar las uñas de Barbie, Spirit Junkie cuenta con un color lila casi púrpura que destaca pese a no ser increiblemente fuerte y, por último, Glass Half Full es un azul aguamarina con intensidad y brillo. Si lo que buscamos es algo diferente y atrevido, la firma sudafricana Bio Sculpture ha lanzado su nueva colección Pretty Gritty, con geles en colores suaves, de tendencia pastel, con una textura rugosa similar a la arena. Esta nueva tendencia, es perfecta para despedir la primavera y dar la bienvenida al verano con una extra de personalidad a tu manicura. Esta colección está disponible en cuatro colores: Bon Bon Brittle (gris), Marshmallow (rosa pastel), Candy Crust (lila) y Sugar Cane (blanco). Como novedad de la marca, estos pintauñas contienen bloqueador UV para proteger el gel y las uñas contra la exposición UV. La firma sudafricana tiene un 57% de composición orgánica en sus geles y, además, cuenta con cinco estrellas de calidad por los laboratorios Phamous Parexel. Kiko Milano nos aconseja enmarcar nuestros ojos en tonos verde agua y azules y, para ello, ha lanzado una colección de lápices de ojos cremosos llamada Ocean Feel. Para un look diferente y colorido se debe de empezar por definir el contorno de los ojos con el nuevo Eye Marker negro resistente al agua, utilizando el aplicador en forma de pincel caligráfico para una mejor precisión. En segundo lugar debemos de aportar un toque de color en el interior y exterior del ojo, usando la fórmula ultramarina Shape of Blue o el efecto Esmeralda con el lápiz Choose Green. Para que tu make-up quede lo más natural posible, difumina el lápiz de ojos Perfect Brown en la zona de las pestañas. Para finalizar y darle a tu mirada un mejor acabado puedes optar por aplicar la nueva máscara negra Twist Brush. Gracias a su innovador cepillo de torsión 2 en 1 cuentas con un pincel más largo para extender las pestañas por un extremo y un cepillo de torsión para añadir volumen y curvatura a tus pestañas. ¿Quieres obtener unos labios dignos de un beso de película en cualquier momento? Pues atenta, porque Fenty Beauty ha presentado la colección Pro Kiss’r Luscious Lip Blam. La cantante Rihanna, propietaria de esta marca, cree que mantener los labios hidratados y suaves es un paso clave antes de proceder con el labial. Por ello, esta nueva colección se encarga precisamente de eso. Con el Pro Kiss’r Luscious lip balm podrás mantener tus labios húmedos, brillantes y apetecibles. A diferencia de otros bálsamos, este tiene un aplicador de pincel que proporciona a los labios una experiencia de lujo con cada golpe, ya que es un producto cremoso y ligero que se desliza con facilidad sobre los labios. Hecho de manteca de karité y mango, este bálsamo calma y nutre al mismo tiempo haciendo que los labios se vean suaves y preparados para aplicar tu barra de labios favorita. Y, para terminar de cuidar nuestros labios y tener listos en cualquier momento, Rihanna Saca a la venta Pro Kiss’r Lip-Loving Scrubstick, una exfoliación de labios en formato barra con aroma a albaricoque, que se encarga de exfoliar y nutrir nuestros labios para ofrecer una suavidad casi instantánea. Con estos dos productos tendrás más que suficiente para mantener tus labios a punto durante todo el verano.

By

Los pacientes con psoriasis recurren a terapias alternativas cuando les fallan las tradicionales

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Los pacientes con psoriasis suelen recurrir a la medicina alternativa para tratar sus síntomas, cuando les fallan los tratamientos tradicionales, según los resultados de una encuesta publicada por dermatólogos de la Universidad de George Washington (Estados Unidos) en el ‘Journal of the American Academy of Dermatology’. Los tratamientos para la psoriasis van desde las cremas tópicas hasta la terapia con luz ultravioleta y los medicamentos. Asimismo, esta enfermedad se asocia con otras afecciones graves, como diabetes, enfermedades cardíacas y depresión. En este sentido, en el estudio los expertos descubrieron que los pacientes con psoriasis suelen recurrir a tratamientos complementarios cuando no les hace efecto los medicamentos tradicionales o han sufrido importantes efectos secundarios. “Los pacientes recurren a estos tratamientos porque lo que se prescribió inicialmente no está funcionando para ellos. Pero lo que encontramos a través de la encuesta es que los pacientes pueden no entender completamente qué productos funcionarán mejor para ellos”, han aseverado los científicos. Y es que, los pacientes que participaron en la encuesta informaron que utilizaron medicamentos complementarios y alternativos que no habían demostrado eficacia o que no se habían estudiado para el tratamiento de la psoriasis.

By

Científicos hacen un descubrimiento que podría explicar algunas formas de accidente cerebrovascular

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Científicos de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) han descubierto, en un estudio realizado en peces cebra, que la presencia unas estructuras que aparecen encima de los vasos sanguíneos cerebrales y duran unos minutos puede explicar algunas formas de accidente cerebrovascular en los seres humanos. Se trata de las estructuras denominadas ‘kugeln’, las cuales contienen una molécula llamada óxido nítrico que es esencial para la salud de los vasos sanguíneos. En este sentido, los expertos han descubierto que algunas formas de accidente cerebrovascular están causadas por mutaciones que derivan en la formación de un ‘kugeln’. Aunque la función de ‘Kugeln’ aún no se comprende completamente, este vínculo con las formas genéticas de accidente cerebrovascular podría proporcionar nuevos conocimientos sobre la investigación neurológica y cardiovascular. “El hallazgo de ‘Kugeln’ destaca la necesidad de investigación básica para comprender los mecanismos del desarrollo y la enfermedad”, han dicho los investigadores, cuyo trabajo ha sido publicado en la revista ‘EMBO Reports’. El siguiente paso es estudiar si los ‘kugeln’ están presentes en los cerebros humanos, y obtener una comprensión más profunda de los mecanismos y funciones de ‘kugeln’.

By

Investigadores vinculan la serotonina al desarrollo de la conciencia somática

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Un equipo internacional encabezado por investigadores de la Universidad McGill descubrió han vinculado la serotonina, un neurotransmisor con numerosas funciones biológicas, al desarrollo de la conciencia somática, una condición en la que los pacientes experimentan molestias físicas para las que no existe una explicación fisiológica. Los pacientes con mayor conciencia somática suelen experimentar síntomas inexplicables (dolores de cabeza, dolor en las articulaciones, náuseas, estreñimiento o picazón en la piel) que causan angustia emocional y tienen el doble de probabilidades de desarrollar dolor crónico. La condición está asociada a enfermedades como la fibromialgia, artritis reumatoide y trastornos temporomandibulares. “Piense en el cuento de hadas de la princesa y el guisante. La princesa en la historia tenía una sensibilidad extrema en la que podía sentir un pequeño guisante a través de una pila de 20 colchones. Esta es una buena analogía de cómo podría sentirse una persona con mayor conciencia somática”, han explicado los investigadores. En concreto, en el trabajo, publicado en la revista ‘Annals of Neurology’, se ha demostrado que los pacientes que sufren síntomas somáticos comparten una variante genética común, la cual conduce a un mal funcionamiento de la enzima crítica para la producción de serotonina. “Estoy muy feliz y orgulloso de que nuestro trabajo proporcione una base molecular para el aumento de los síntomas somáticos. Creemos que este trabajo es muy importante para los pacientes porque ahora podemos proporcionar una explicación biológica de sus síntomas. A menudo se creía que había problemas psicológicos o psiquiátricos, que el problema estaba en la cabeza de ese paciente, pero nuestro trabajo muestra que estos los pacientes tienen niveles más bajos de serotonina en la sangre”, han zanjado los expertos.

By

La liberación programada de cúrcuma detiene el crecimiento de células cancerosas óseas, según un estudio

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Un equipo de investigación de la Universidad Estatal de Washington (Estados Unidos) ha desarrollado un sistema de administración de medicamentos con curcumina, el ingrediente principal de la cúrcuma de especias, que inhibe con éxito las células cancerosas óseas a la vez que promueve el crecimiento de células óseas sanas. El trabajo, publicado en la revista ‘ACS Applied Materials and Interfaces’, podría conducir a mejores tratamientos postoperatorios para las personas con osteosarcoma, la segunda causa más frecuente de muerte por cáncer en niños. Los pacientes jóvenes con cáncer de hueso a menudo son tratados con altas dosis de quimioterapia antes y después de la cirugía, muchas de las cuales tienen efectos secundarios perjudiciales. A los investigadores les gustaría desarrollar opciones de tratamiento más suaves, especialmente después de la cirugía cuando los pacientes están tratando de recuperarse del daño óseo al mismo tiempo que están tomando medicamentos fuertes para suprimir el crecimiento del tumor. La cúrcuma se ha utilizado en la cocina y como medicina durante siglos en los países asiáticos, y su ingrediente activo, la curcumina, ha demostrado tener capacidades antioxidantes, antiinflamatorias y de formación ósea. También se ha demostrado que previene varias formas de cáncer. “Las biomoléculas naturales derivadas de estos productos vegetales son baratas y una alternativa más segura a las drogas sintéticas”, recuerdan los investigadores. Sin embargo, cuando se toma por vía oral como medicamento, el compuesto no puede ser bien absorbido en el cuerpo. Se metaboliza y se elimina con demasiada rapidez. En su estudio, los investigadores utilizaron la impresión en 3D para construir estructuras de soporte con fosfato de calcio. Aunque la mayoría de los implantes están hechos de metal, estas estructuras cerámicas, que son más parecidas al hueso real, podrían algún día ser usados como material de injerto después de una cirugía de cáncer de hueso. Los investigadores incorporaron curcumina, encapsulada en una vesícula de moléculas de grasa en los andamios, permitiendo la liberación gradual del químico. Así, evidenciaron que su sistema inhibía el crecimiento de células de osteosarcoma en 96 por ciento después de 11 días, en comparación con las muestras no tratadas. El sistema también promovió el crecimiento saludable de las células óseas.

By

Incluso una pinta de cerveza puede afectar al control sobre las acciones, según un estudio

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) Neurocientíficos de la Universidad de Sussex (Reino Unido) ha demostrado que beber solo una pinta de cerveza o un vaso grande de vino es suficiente para afectar significativamente el sentido de agencia, es decir, el sentimiento de estar controlando las propias acciones y emociones. Este nuevo estudio, publicado en la revista ‘Addiction Biology’, se centró en dosis bajas de alcohol, normalmente consumidas durante el consumo social, que no producen un gran deterioro de la conducta. Hasta ahora, las investigaciones científicas se han centrado principalmente en la pérdida del control inhibitorio producido por la embriaguez evidente, caracterizada por la impulsividad, la agresividad y el comportamiento de riesgo. “Nuestro estudio presenta un caso convincente de que incluso una pinta de cerveza es suficiente para comprometer significativamente el sentido de agencia de una persona. Esto tiene importantes implicaciones para la responsabilidad legal y social de los conductores, y plantea la siguiente pregunta: ¿son realmente seguros los límites actuales de alcoholemia para conducir?”, plantea la autora principal del trabajo, Silvana De Pirro. Medir el sentido de agencia de una persona es complicado. Cuando a las personas se les pide explícitamente que digan cómo se sienten en control, sus respuestas se ven afectadas por varios sesgos cognitivos, como una introspección pobre, el deseo de ajustarse a las expectativas de los investigadores o incluso la incapacidad de entender la pregunta correctamente. Por eso, estos investigadores se basaron en una medida indirecta llamada encuadernación intencional, que ha sido desarrollada para investigar los mecanismos inconscientes de la volición. Cuando los estímulos físicos (como los sonidos o las luces) siguen a las acciones voluntarias (como mover un dedo o una mano), la gente juzga que las acciones ocurren más tarde y que los estímulos ocurren más temprano que en la realidad, por lo tanto vinculan ambos. Se cree que los mecanismos neuronales responsables de este fenómeno participan en la creación del sentido de agencia. En los experimentos, los sujetos bebieron un cóctel que contenía dosis de alcohol proporcionales a su índice de masa corporal (IMC) para producir concentraciones de alcohol en sangre dentro de los límites legales para conducir en Inglaterra y Gales (80 mg/100 ml), algo superiores a los de España (50 mg/100 ml). Estas dosis de alcohol, correspondientes a una o dos pintas de cerveza, producían una unión más estrecha entre las acciones voluntarias y los estímulos sensoriales. Esto sugiere que pequeñas cantidades de alcohol podrían exagerar el sentido de la agencia, lo que llevaría a un exceso de confianza en la capacidad de conducir y a un comportamiento inapropiado y potencialmente peligroso.

By

El consumo de cannabis en edades precoces altera los circuitos cerebrales de la conducta y decisiones, según estudio

MADRID, 20 (EUROPA PRESS) Un nuevo estudio publicado en la revista ‘Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry’ ha demostrado que el consumo regular en edades jóvenes de cannabis altera los circuitos cerebrales relacionados con el control cognitivo, un conjunto de procesos por los cuales la mente gobierna, regula y guía las conductas, los impulsos y la toma de decisiones basadas en metas. Los investigadores, del New York State Psychiatric Institute, encontraron que estas alteraciones cerebrales fueron menos intensas en individuos que recientemente dejaron de consumir cannabis, lo que podría sugerir que los efectos del cannabis son más fuertes en los consumidores recientes. Otros hallazgos del estudio también sugieren alteraciones mayores y más persistentes en individuos que iniciaron el consumo de cannabis antes, mientras que el cerebro aún está en desarrollo. “La mayoría de los adultos que ahora consumen sustancias problemáticas tienen más probabilidades de tener problemas con las drogas y el alcohol en la adolescencia, un período de desarrollo durante el cual los circuitos neuronales subyacentes a los procesos de control cognitivo continúan madurando”, explica la autora principal del trabajo, Marilyn Cyr. Como tal, los científicos apuntan que el cerebro de los adolescentes podría ser “particularmente vulnerable” a los efectos del uso de sustancias, sobre todo el cannabis, la droga recreativa más usada por los adolescentes de todo el mundo. Los hallazgos se basan en datos de resonancia magnética funcional (fMRI, por sus siglas en inglés) de 28 adolescentes y adultos jóvenes (de 14 a 23 años de edad) con un consumo significativo de cannabis y controles sanos de 32 años y sexo coincidentes. Los participantes fueron escaneados durante la realización una tarea de control cognitivo que requiere la resolución de conflictos para responder con precisión. En comparación con sus contrapartes sanas, los adolescentes y adultos jóvenes con un consumo significativo de cannabis mostraron una activación reducida en los circuitos frontoestriatales que apoyan el control cognitivo y la resolución de conflictos. “Dado que el consumo de sustancias y las tasas de recaída se asocian con los procesos de control, las intervenciones basadas en la estimulación neural, como la estimulación magnética transcraneal (EMT), y las intervenciones conductuales, como el entrenamiento cognitivo, que se dirigen específicamente a los circuitos cerebrales subyacentes a estos procesos de control, pueden ser útiles como estrategias de intervención complementarias a los programas de tratamiento estándar para el trastorno por consumo de cannabis”, concluyen los investigadores.

1 95 96 97 98 99 789