MADRID, 27 (EUROPA PRESS) Todos los grupos del Congreso de los Diputados han coincidido este martes en la necesidad de que la ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Carcedo, comparezca en la Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para informar sobre las medidas llevadas a cabo para controlar el brote de listeriosis causado por la carne mechada contaminada de la marca ‘La Mechá’. PP, Ciudadanos, Unidas Podemos y el Grupo Republicano han reclamado que se convoque una sesión extraordinaria de la Comisión, que se celebraría previsiblemente este jueves, pero el PSOE ha solicitado que se retrase la fecha hasta el próximo 5 de septiembre, lo que “permitiría que la comparecencia pueda contar con mayor conocimiento de un proceso tan complejo”. “La transparencia será más efectiva cuanta mayor información se disponga”, ha señalado el diputado socialista Guillermo Antonio Meijón en la sesión de este lunes de la Diputación Permanente. El PSOE ha coincidido en la “gran preocupación” que ha generado el brote entre la sociedad y los grupos políticos, por lo que han coincidido en la conveniencia de la comparecencia de la ministra, que de hecho ya ha registrado una petición propia para comparecer ante la Cámara Baja, aunque la próxima semana. “Entendemos que lo verdaderamente urgente es la atención a los pacientes”, ha insistido Meijón. El diputado popular José Ignacio Echániz ha defendido que el sistema sanitario es “solvente, resolutivo y eficaz” para responder a esta crisis sanitaria, pero ha incidido en que la “información detallada es el mejor antídoto contra la desconfianza”, por lo que piden a Carcedo que comparezca en el Congreso. “CARCEDO HA ELUDIDO SUS RESPONSABILIDADES” “Es importante desde la lealtad institucional conocer la opinión del Ministerio sobre la ubicación óptima de las competencias de inspección y de control alimentario, y si es una opción adecuada la delegación de competencias de seguridad alimentaria a los ayuntamientos, si sus medios son suficientes o si hay capacidad de mejora de los protocolos. Es bueno saber si los sistemas de autocontrol son susceptibles de mejora, o saber si se puede mejorar la coordinación del Ministerio con las comunidades autónomas”, ha justificado Echániz. Por su parte, María Amparo Moya Sanz, de Ciudadanos (Cs), ha señalado que su grupo “quiere saber qué ha ocurrido y dónde ha fallado la cadena de control sanitario para que este brote esté afectando a toda España”. “Queremos que [Carcedo] nos explique cómo ha actuado el Ministerio y cuáles son las medidas que se están aplicando para frenar el brote”, ha comentado. A continuación, la diputada ‘naranja’ ha acusado a Carcedo de “eludir sus responsabilidades”. “En lugar de señalar a administraciones que no son de su color político y alarmar a los ciudadanos, debería empezar a trabajar de verdad en la coordinación, prevención y control del problema. La ministra es la responsable última del control y vigilancia del país, por eso es su deber comparecer ante el Parlamento”, ha criticado. NO COMPARECERA EL CONSEJERO ANDALUZ DE SALUD El diputado de Podemos Juan Antonio Delgado Ramos, tras reseñar su “preocupación” por la listeriosis, ha lamentado que la Mesa del Congreso haya vetado la comparecencia del consejero andaluz de Salud y Familias, Jesús Aguirre, para explicar su versión sobre los hechos. “Tiene lógica, las competencias son compartidas, creíamos que era importante escuchar a las dos partes con responsabilidades”, ha afirmado. Tras esto, ha criticado la “gestión ineficaz” de esta crisis sanitaria. “Nuestro país está muy bien preparado para una emergencia de seguridad alimentaria, por eso es insólito que ocurran estas cosas. Es evidente que ha habido una cadena de errores graves. Falta muchísima información, faltan eslabones en la cadena. Es importante que venga la ministra para que nos explique todo lo que conocemos. Hemos tenido mucha informacion, pero no toda”, ha agregado.
27
Ago, 2019